Situación de corto plazo:
Alzas generalizadas en Wall Street en una sesión en la que lo más destacable fue ver como el Standard & Poor?s 500 consiguió batir la resistencia que presentaba en los 2.110 puntos, esto es, la tangencia con la directriz bajista de la figura triangular que venimos señalando a lo largo de las últimas semanas.
La ruptura de esta directriz bajista del triángulo junto con la ruptura de la resistencia horizontal de los 2.120 puntos, que son los actuales máximos del año y parte superior del proceso consolidativo de los últimos meses, permitiría dar por concluida esta fase lateral y favorecer alzas que no encontrarían resistencia digna de destacar hasta la resistencia creciente que mostramos en el chart adjunto, lo cual daría un margen de subida al S&P 500 hasta los 2.160 y al Nasdaq 100 hasta los 4.600 puntos. Su alcance debe ser muy vigilado puesto que podría frenar las subidas y provocar un nuevo contragolpe bajista pero esto es algo que ya valoraremos en cuanto sean alcanzadas.
Situación tendencial:
Se mantiene sin cambios la impecable tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2.008 / 2.009. No observamos nada que sugiera que podamos estar cerca de un techo por lo que eventuales correcciones o consolidaciones, como la que vimos en octubre del año pasado o durante los últimos meses, deben ser consideradas oportunidades para aumentar exposición a la bolsa estadounidense.