El banco español se mantiene en el radar de la tabla de recomendaciones, debido a las buenas señales que está dando por técnico. Sin embargo, por fundamental también es una gran oportunidad: según la opinión de 32 firmas de analistas encuestadas, que han analizado los 8 valores con más capitalización del Ibex, BBVA será el que mejor se comporte este año.
Con el primer trimestre del año finalizado los analistas ya empiezan a vislumbrar quién es la gran compañía de la bolsa española mejor colocada para afrontar los tres trimestres que quedan del 2015. Este año no ha habido cambios entre las ocho empresas más capitalizadas del parqué español y han sido un total de 32 firmas las que han revisado el estado de las carrocerías de los grandes valores del parqué español.
Así, en la décima edición de la Fórmula 1 de la bolsa española elaborada por elEconomista, por primera vez, la pole position ha sido para el BBVA (BBVA.MC). Así, después de ocho años sin ver a un banco en primera posición, 2015 es el segundo ejercicio consecutivo con una entidad financiera a la cabeza. Un puesto que Telefónica ha ocupado cinco veces, Repsol dos e Iberdrola y CaixaBank una cada una. La entidad acumula un ascenso del 20 por ciento en lo que va de año y los expertos creen que será la firma que mejor comportamiento tendrá en los próximos nueve meses.
La posición del segundo banco español contrasta con la del Santander, que si bien sube un puesto desde el año pasado se queda en la sexta en el ranking y nunca ha logrado la pole. En este sentido, Nuria Álvarez, analista de Renta 4, señala que con respecto al Santander, BBVA cuenta "con mejores niveles de capital, una exposición geográfica más atractiva y una política de dividendos mejor". Y es que, con la reducción del dividendo, este año la entidad cántabra abonará 0,20 euros por acción, lo que, a precios actuales, supone una rentabilidad por dividendo del 2,9 por ciento, frente al 3,9 por ciento que ofrecen las remuneraciones, pagos en acciones y efectivo, de BBVA.
Uno de los temas candentes en los mercados en el último año ha sido la depreciación del euro frente al dólar, lo que podría impulsar los beneficios del BBVA. El mercado de México y Estados Unidos es el principal para la entidad, por lo que su exposición al billete verde es notable. En el último año, la moneda única se ha depreciado más de un 23 por ciento frente al dólar y expertos de los grandes bancos apuntan a que puede estar dirigiéndose hacia la paridad y que, además, ese podría no ser su suelo. Así, si las previsiones de los expertos se cumplen, la entidad verá impulsadas sus ganancias a la hora de repatriar beneficios. "Las fortalezas las encontramos en su exposición a México y a dólar, por lo que debería verse beneficiado por la reciente depreciación de euro", afirma Álvarez. Mientras, Pablo Iturriaga, analista de Tressis, señala que a medio-largo plazo BBVA se verá beneficiado con respecto a Santander "por unos niveles de capital más cómodos y por la exposición a México". "Santander está muy expuesto al mercado brasileño y la incertidumbre política y económica en el país es creciente", indica Iturriaga.
Los analistas esperan que el BBVA incremente sus ganancias un 39 por ciento este año, hasta los 3.505 millones de euros. No obstante, las de Santander también se elevarán un 30 por ciento. Además, BBVA cuenta con una mejor recomendación que Santander, aunque ambas son un mantener. En el aspecto técnico, José Luis García, analista de Dif Broker, señala que es "esperanzador para el corto plazo", mientras indica que en el caso de Santander "tiene un aspecto técnico más difícil". Así, García señala que es "dentro de los bancos es el que puede tener un mejor comportamiento comparándolo con Santander o CaixaBank".
Después del banco, la igualdad es máxima, y cuatro valores (Telefónica, CaixaBank, Inditex e Iberdrola) se encuentran prácticamente emparejados persiguiendo al BBVA. Entre ellas, la que ha tenido la mejor evolución ha sido Inditex, que en 2014 fue farolillo rojo. Además, ya asciende en el año un 25 por ciento. Mientras, la eléctrica cuenta con una recomendación de mantener cuando a estas alturas del pasado año tenía un consejo de venta. CaixaBank ha perdido la pole position del pasado año y Telefónica es quien encabeza el pelotón de segundones.