Buscar

Los viejos fantasmas ahogan de nuevo la bolsa: la exposición cae hasta el 56%

F. S. M.
11/07/2014 - 8:08
Más noticias sobre:

Reducimos la exposición al mercado de renta variable al 56% tras la pérdida de soportes generalizada vista en Europa. Dax, Footsei y EuroStoxx, así como Banco Santander, Técnicas Reunidas, Ezentis, Ebro, y Linde se despiden de la tabla de seguimiento.

Como si de la secuela de una película se tratara, el fantasma de la crisis de los periféricos hizo ayer acto de presencia en el mercado. Los principales selectivos del Viejo Continente registraron una sesión de números rojos que llevo a muchos de ellos a perforar de manera contundente los soportes a los que se enfrentaban.

Como ya ocurriera en anteriores ocasiones, al calor de un posible rescate a un banco de la periferia -en este caso el Espírito Santo portugués- los inversores decidieron abandonar el barco de la renta variable continental dejando a su paso pérdidas que rondaron el 2% en España y Reino Unido y que superaron el 4% en el caso del PSI portugués.

Un movimiento que deja sin sentido la hipótesis de un escenario de continuidad alcista y que, por ende, abre la puerta a un escenario de corrección mayor en el Viejo Contienente. Consecuentemente, la exposición al mercado de renta variable de la cartera recomendada desde Ecotrader se ha visto reducida hasta el 56% desde el 80% de hace solo tres días. Es decir, ha registrado una reducción de otros 8 puntos porcentuales (desde el 64%) solo en las últimas 24 horas. Y todo ello en un contexto en el que 28 puntos de esa exposición están en EEUU que por ahora no está sufriendo el deterioro que sí se puede observar en el Viejo Continente.

En este sentido se ha procedido a cerrar la operativa abierta sobre varios de los selectivos europeos que se mantenían hasta ahora en la tabla de seguimiento. Se trata del Dax, 30, el EuroStoxx 50 y del Footsei 100 británico.

Al igual que ha ocurrido con sus homólogos alemán y europeo, el selectivo británico perforó en la sesión de ayer su nivel de soporte clave situado en las inmediaciones de los 6.700 enteros. Su pérdida confirma un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que abre la puerta a que el proceso lateral que define el índice inglés desde hace meses tenga continuidad. Un hecho que ha favorecido su salida de la tabla de seguimiento de Ecotrader.

En el ámbito empresarial son numerosas las estrategias abiertas hasta hoy que se despiden de la lista de recomendaciones de Ecotrader. Además de la suiza Linde, las españolas Técnicas Reunidas, Banco Santander, Ezentis y Ebro Foods perdieron niveles clave en la sesión de ayer, algo que favorece su despedida de Ecotrader.

La más destacable de ellas es la abierta en Banco Santander. No en vano, la estrategia abierta sobre el banco español se remonta hasta mediados de 2013. El giro bajista que hemos visto en el Santander, tras haberse aproximado su cotización a la zona de altos históricos de los 8 euros nos invita también a cerrar la estrategia alcista que teníamos abierta en el título desde mediados del año pasado.

Y es que, la pérdida de nuevos soportes abre la puerta a que lo que podría ser una simple pausa previa a mayores ascensos pueda convertirse en una corrección más importante.

Y en la agenda

La publicación de los datos de IPC en Alemania y en España marcará la agenda de la sesión. Además, la temporada de resultados continúa su curso en EEUU.