Buscar

Las FAANG, el motor de subidas mayores en EEUU

21/01/2021 - 14:54
Más noticias sobre:

Desde que a mediados de 2020 entraran en la fase consolidativa en la que han estado inmersas durante las últimos meses, las FAANG (Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google) han estado purgando la elevada sobrecompra que pesaba sobre sus espaldas.

Ahora, a las puertas de hacer públicas sus cuentas correspondientes al conjunto de 2020 en la recién estrenada temporada de resultados, Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google se presentan de nuevo como el motor que puede llevar a uno de los grandes directores del mercado, el Nasdaq 100, a superar el techo del canal que ha venido acotando las subidas durante los últimos meses y, por ende, a que Wall Street registre mayores alzas en los próximos meses en vez de decantarse por consolidar o corregir en mayor medida.

A la vista del bagaje cosechado desde la sesión del miércoles, a nadie le cabe duda de que el discurso de investidura del nuevo presidente de EEUUJoe Biden, ha insuflado una nueva bocanada de optimismo a Wall Street. "El objetivo que valoramos para el selectivo tecnológico desde hace semanas se encuentra en los 13.500 puntos, cada vez más cerca", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader,quien advierte de que es en esa zona en la que "no nos sorprendería que el principal índice tecnológico pudiera optar por consolidar o corregir de un modo más sensible".

Sin embargo, hay algo que podría alejar este escenario correctivo y es el hecho de "que las FAANG despierten de su letargo y retomen su tendencia alcista principal", asegura Cabrero.

Ese catalizador podría cobrar fuerza si la semana que viene Facebook y Apple dan continuidad a la buena inauguración de la temporada de resultados que protagonizó esta semana Netflix , que anunció que cerraba el año ganando un 48% más en 2020 y superando los 200 millones de abonados, algo que celebraba en bolsa con alzas cercanas al 17%.

Google y Amazon, por su parte, serán las encargadas de dar continuidad a esta tendencia a comienzos del mes de febrero, momento en el que anunciarán sus resultados correspondientes al conjunto del ejercicio fiscal.

Esto es algo que desde Ecotrader se irá vigilando en las próximas sesiones, como también la evolución del Índice Dólar, que aún no ha alcanzado la zona de mínimos de 2018 en las 88 unidades. "Mientras no vaya a esa zona dudamos que se pueda formar una corrección sostenible en el tiempo en las bolsas estadounidenses".

Ecotrader saca doble partido

En este contexto, además de sacar tajada de las mayores alzas en Wall Street gracias a las compras realizadas semanas atrás, la cartera modelo de Ecotrader se beneficiaría de un nuevo impulso al alza de estas compañías. Y es que, todas ellas, salvo Facebook, que está siendo vigilada desde el radar, forman parte de la tabla de seguimiento del portal premium de estrategias de inversión de elEconomista.

De hecho, algunas de ellas están incluidas en Ecotrader desde hace años, como es el caso de Netflix, empresa sobre la cual se abrió una operativa en 2012 y en la que se han ido señalando a lo largo de estos años las nuevas vías de entrada a rezagados que ha ido ofreciendo. Más recientes son las estrategias abiertas sobre Google o Apple -2018 y 2020 respectivamente-, que ya acumulan rentabilidades superiores al 44% y al 105% desde su incorporación.

Netflix, una oportunidad sin sobrecompra

La fuerte subida de Netflix tras dar a conocer sus cuentas ha llevado a la compañía a batir el techo del canal lateral consolidativo en el que se encuentra, los 575 dólares. Su superación a cierre semanal abriría la puerta a que se retomara la tendencia alcista y permitiría a Netflix entrar de nuevo en subida libre absoluta, e invitaría a comprar a quienes no la tengan en cartera al no presentar ya sobrecompra.

Cotizaciones

AMAZON.COM
208,700
+8,09%
APPLE
210,830
+6,33%
NETFLIX
1.109,92
-2,69%
FACEBOOK CL A
639,61
+7,95%
ALPHABET-A
158,49
+3,76%