Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Mondelez, líder por recomendación

Más noticias sobre:

Durante las últimas semanas, las bolsas de Estados Unidos han vuelto a desmarcarse -una vez más- con un comportamiento notablemente superior al que han registrado los índices de referencia en el Viejo Continente. Una conducta que encuentra fiel reflejo también en las recomendaciones que hacen los analistas. Y es que, Mondelez se ha alzado esta semana con el puesto de empresa con más atractivo para el consenso de mercado que la sigue.

La estadounidense se desmarca por delante de las británicas GVC Holdings y British American Tobacco (BAT) como la compañía que más gusta a los analistas dentro de elMonitor, la herramienta de inversión de elEconomista que reúne a las firmas con unos fundamentales más sólidos. Y es que, la firma yankee ha recibido varias mejoras por parte de los expertos a lo largo de las últimas sesiones.

Una de las últimas ha sido la llevada a cabo por los expertos de JP Morgan, que ahora aconsejan comprar sus títulos. Prevén que "el crecimiento orgánico de la empresa será mayor que el ofrecido por el resto de las grandes empresas alimentarias estadounidenses". Ademas, señalan que "su inversión en empresas públicas les permitirá tener una mayor flexibilidad en su balance de cuentas", y concluyen que "tampoco se verá afectada por la próxima reforma fiscal que se produzca en Estados Unidos".

Por su lado, los expertos de Barclays destacan "su crecimiento a largo plazo y el plan estratégico de la multinacional". Asimismo, desde el departamento de análisis de Deutsche Bank se pone en relieve "que a pesar de la enorme volatilidad presente en los mercados, la firma alimentaria ha conseguido elevar en un 11% su dividendo", algo que ha logrado "manteniendo sus estrategias de inversión durante la pandemia".