Buscar

Bankia ostenta el mayor porcentaje de recomendaciones de compra desde 2018

10/06/2020 - 11:02
  • Bankia se aleja un 15% de los mínimos del pasado mes de marzo
  • Las previsiones de beneficio de la empresa se han deteriorado un 95% este año
Más noticias sobre:

El sector bancario ha sido la industria más afectada por los latigazos de la pandemia en el mercado de valores. Con todo, los rebotes de las últimas semanas han hecho que la mayoría de las entidades financieras se alejen de los mínimos que marcaron en el pasado mes de marzo. El último en conseguir alejarse de estas posiciones ha sido Bankia, que ya se distancia en cerca de un 15% de dichos niveles.

La firma madrileña no solo se ha visto castigada en la bolsa por el Covid-19, si no que sus previsiones de beneficio neto para este año han sufrido profundos recortes. Las estimaciones hechas para 2020 se han deteriorado un 95%, con respecto a lo vaticinado a principios de enero.

Se espera que el banco cierre el año con 26 millones de euros. Los arañazos ya afectan a las ganancias netas del año venidero que se han mermado más de un 60%, si se comparan con lo señalado a comienzos de este año. Se calcula que cerrará 2021 superando los 200 millones de año.

La pandemia ha hecho que los analistas se replanteen la opinión y el consejo que otorgan a varias compañías. Una de ellas ha sido Bankia que obtiene su mejor recomendación desde septiembre de 2019.

La ultima firma en subirse a esta tendencia ha sido JB Capital Markets que hace unas semanas aconsejaba vender sus acciones, pero que, ahora, se ha decantado por mantener.

Asimismo, el 30% de los analistas aconsejan adquirir sus títulos, su mayor porcentaje de recomendaciones de compra desde 2018. Sin embargo, la entidad sigue sin transmitir confianza para muchos expertos y otro 30%, de los que monitorizan el comportamiento de la empresa, anima a deshacerse de sus títulos.