De firmas como Amazon suele decirse que había que haber entrado en ellas hace más de dos décadas. Su elevado precio hace difícil encontrar un momento para abrir una estrategia. Pero, mientras que el covidcrash ha dado al traste con muchas ideas de inversión, también ha permitido encontrar pequeños resquicios por los que colarse en firmas de este tipo que, en circunstancias normales, habría sido prácticamente imposible.
El tsunami bursátil que ha sacudido a la renta variable, llevó a los títulos de Amazon a perder más de un 20% de su valor desde los máximos marcados en febrero, por lo que elMonitor decidió aprovechar la oportunidad y entrar en la compañía a mediados de marzo, cuando tocó los 1.665 dólares. Desde entonces, la empresa estadounidense es una de las pocas alegrías que tiene la herramienta de elEconomista. Y es que en poco más de un mes ya genera una rentabilidad cercana al 40%. Es más, se ha permitido el lujo de, en un contexto como el actual, marcar máximos históricos en los 2.408,19 dólares.