Buscar

El virus chino hace saltar el 'stop' de CVS en 'elMonitor'

30/01/2020 - 14:50
Más noticias sobre:

La estrategia de elMonitor está viva y prueba de ello son los movimientos que se suceden en la cartera, el radar y los precios de stop que se van fijando.

Precisamente, a finales de noviembre se decidió incluir un stop de protección de beneficios en la compañía estadounidense CVS con el objetivo de salvaguardar una rentabilidad del 5% en dicha estrategia, que fue abierta en diciembre de 2018, y de forma que si viene una corrección, como algunos se están temiento en los últimos días, se limiten las pérdidas.

Estas últimas semanas han sido convulsas para la renta variable mundial a raíz de la tensión que ha provocado el brote del coronavirus en China, y que ya se ha cobrado la vida de 170 personas, infectando a más de 7.000. Esto ha servido de excusas para que los bajistas se impongan y se de una recogida de beneficios que, por otro lado, era esperada.

Así, el precio de salida de CVS estaba fijado en los 71,4 dólares, los cuales perdió en algún momento de la sesión del pasado viernes, provocando el cierre de la operativa en la firma sanitaria.

No obstante, desde elMonitor se buscará recomprar los títulos de CVS con otro precio, en este caso, un 10% más abajo, en los 64,35 dólares, que será el nivel de entrada de cara a las próximas semanas. Y es que, pese al momento de tensión que se está viviendo ahora en las bolsas, los fundamentales de la empresa estadounidense siguen siendo muy sólidos.

Prueba de ello es que la recomendación que vierten sobre ella los analistas no se ha deteriorado. Según los datos compilados por Bloomberg, el 69% de los expertos aconsejan comprar sus acciones mientras que ninguno prefiere venderlas si ya se tienen en cartera. Además, le conceden un potencial alcista de más del 15% hasta su precio objetivo, situado por encima de los 81 dólares por acción.

Compró Aetna

En 2018 la firma anunció unas pérdidas de 594 millones de dólares por la adquisición de la aseguradora Aetna pero este año los expertos prevén que gane más de 6.600 millones, la mayor cifra de su historia. "Somos positivos con el modelo integrado de salud de la compañía y creemos que la amplia gama de servicios y sus sólidas capacidades clínicas la posicionan bien para beneficiarse de las dinámicas cambiantes del mercado a largo plazo", indican desde JP Morgan.

Otro factor que cada vez hace más atractiva a esta compañía es el dividendo, que paga de forma trimestral y que ha ido manteniendo en los 2 dólares por acción en los últimos años. A precios actuales, ofrece una rentabilidad ligeramente superior al 2,8%.

Cotiza con descuento

El año pasado los títulos de CVS se anotaron algo más de un 13% y, aunque estas primeras semanas de 2020 ha corregido cerca de un 5%, todavía se mantiene cerca de máximos de 2019. Pese a esto, cotiza a un PER –veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción– de 9,9 veces, lo que implica un descuento del 46% frente a su media histórica.