Buscar

Desigualdad: ¿puede la bolsa reducir la disparidad de ingresos?

7:17 - 27/12/2019

El índice Gini se ha venido utilizando durante décadas como medidor de la riqueza o de los ingresos, en el que cero representa la igualdad ideal y 100, la desigualdad extrema. Si bien no es el único medidor fiable, de acuerdo con este índice, países como Eslovaquia, Eslovenia, la República Checa, Noruega, Bélgica y Finlandia se encontraban entre los estados europeos con mayor igualdad socioeconómica en 2018, menos de un 0,25, según cifras recogidas por Eurostat.

En el otro extremo están Rumanía, Letonia, Serbia, Lituania y Bulgaria, con un nivel de entre el 0,35 y el 0,39. Un coeficiente de Gini superior a 0,40 es preocupante, indicando una sociedad polarizada entre ricos y pobres. Países como Estados Unidos, Argentina, México o Israel suelen encontrarse por encima de este 0,40.

Este contenido es exclusivo para suscriptores de Ecotrader

Suscríbete ahora y disfruta de un mes gratis