Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Rovi vuelve al 'Top 10' y convence tanto por sus fundamentales como a nivel técnico

16/10/2024 - 20:36
  • La farmacéutica se sitúa entre las firmas más atractivas para los analistas en España 
  • Caf, la sacrificada, sale del Top 10 

Después de la montaña rusa en la que ha estado subida la cotización de Rovi en este 2024, parece que ha llegado un momento de subida para la farmacéutica en bolsa. Así lo perciben los analistas que siguen esta firma, los cuales en los últimos dos meses han mejorado rápidamente su recomendación de la firma y vuelve a ser parte del Top 10 por Fundamentales de la bolsa española de Ecotrader, tomando el lugar de CAF en esta estrategia. Este cambio en las perspectivas ha llevado a que esta firma desde la posición número 22 pase a ser la segunda mejor recomendación de todo el Ibex 35 en tan solo un mes, según muestra La Liga Ibex (la combinada de elEconomista.es que se elabora con las medias de las recomendaciones del consenso de Bloomberg y FactSet y que se revisa semanalmente). Pero es que el encanto de esta firma no es solo a nivel de fundamentales, sino también en el técnico que apunta que es momento de entrar en esta firma, así que mires por donde mires Rovi, es una recomendación de compra absoluta.

Esta perspectiva la defiende el analista de Banco Sabadell, Luis Arredondo, que afirma que Rovi está en "un atractivo punto de entrada". Aunque la firma ha caído un 18% desde sus topes del año, el experto cree que el ascenso de esta compañía en bolsa será gracias al empuje de "la incorporación de nuevos contratos en su negocio de fabricación para terceros (CDMO)". Para el analista este será el principal catalizador de avance debido al buen momento que vive el sector a nivel generalizado, define que esta es una "una actividad con márgenes elevados y donde se espera crecimiento relevante a futuro", ya que espera que "en los próximos 10 años la demanda de CDMO supere la oferta".

Por lo tanto, Arredondo afirma que "nuestras estimaciones recogen una mejora de márgenes brutos de en 2024 hasta un 62% debido a la menor contribución de las ventas de transferencia de tecnología a Moderna en el negocio a terceros y la creciente aportación de Okedi (Risperidona ISM en Europa)". No obstante, estima que no será el límite para este negocio, sino que "esta mejora de márgenes debería acelerarse a medio plazo hasta niveles del 64%".

De todas formas, desde Sabadell han revisado a la baja sus estimaciones debido a la caída de las ventas de uno de sus productos, pero sus expectativas siguen siendo muy positivas para la firma, especialmente con la capacidad de generar caja de la compañía. Estiman que Rovi tendrá un "flujo de caja libre (FCF) promedio para 2024-2027 superior a los 150 M euros que le permitiría mantener su dividendo del 1,6% de rentabilidad y un 35% de payout, e incluso mejorar la retribución al accionista vía planes de recompra, lo que podría añadir un entre un 1% y 2% de rentabilidad por dividendo".

A nivel técnico

A mediados de mayo la firma tocó sus máximos históricos, aunque por ahora no ha vuelto a alcanzar estos niveles, el analista y estratega de Ecotrader, Joan Cabrero, explica que "Rovi lleva meses desarrollando un proceso lateral bajista que está sirviendo para digerir o corregir parte del amplio movimiento alcista que nació en octubre de 2022, desde los 33,75 euros y que concluyó el pasado mes de mayo en los 93,75 euros, tras el cual entiendo que lo más probable es que Rovi trate de retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo".

Para entrar en Rovi, Cabrero recomienda empezar a vigilar esta firma en torno a los 70 euros, niveles que ha superado esta semana, ya que a partir de este "alcance supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida descrita". Cabrero espera que desde estos niveles "ya se podría comenzar a buscar una ventana de compra". Pero en el caso de que se pierdan los 70 euros supondría que "el título podría corregir más ampliamente y en tal caso los siguientes soportes teóricos no aparecen hasta los 63,75 y los 56,65 euros, que serían los correspondientes a una corrección del 50 y 61,80% de esa alza", aunque al analista no descarta entrar en ese punto, ya que sería una oportunidad de subirse a la "tendencia alcista de largo plazo de Rovi, aprovechando la corrección".