Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar Amper para la cartera agresiva

Amazon elevará su beneficio un 16% en 2024, su 'peor ejercicio' hasta 2026

12:49 - 30/01/2024

La cartera de valores internacionales de Ecotrader, elMonitor, da la bienvenida esta semana a Amazon, que coge el relevo a Broadcom. Y es, precisamente esta semana, cuando Amazon publicará sus resultados del último trimestre de su ejercicio fiscal el 2023. La compañía no anunciará sorpresas negativas al cierre de la sesión de Wall Street de este jueves, según adelantan las expectativas que recoge Bloomberg. En cambio, la confianza de las firmas de inversión apuntan a un crecimiento sostenido de su beneficio hasta 2026.

El consenso de mercado que recoge FactSet estima que en 2024 su beneficio bruto de explotación crecerá 'solo' un 16% hasta alcanzar los 122.000 millones de dólares. Y los próximos dos ejercicios el incremento interanual será del 20%, respectivamente, hasta alcanzar la cifra de los 175.000 millones de dólares de ebitda.

"El crecimiento de Amazon está lejos de haber terminado. Las ganancias en publicidad, el crecimiento del valor bruto de las mercancías y su negocio en la nueve podrían impulsar las ventas para este ejercicio hasta los 730.000 millones de dólares", augura la analista de Bloomberg, Poonam Goyal. Además, el negocio del comercio electrónico de la compañía está registrando una mejora de la rentabilidad a medida que se amortizan las inversiones del grupo en los últimos años en esta línea.

Amazon se encuentra en un momento de expansión de márgenes y de crecimiento de ingresos continuo que "desbloquea todo el poder de ganancias de la compañía", como explicó el analista de Wells Fargo, Ken Gawrelski, que confía en que la compañía seguirá mejorando sus tiempos de entrega y diferenciándose de la competencia.

Para el experto, solo las normas antimonopolio pueden poner coto a Amazon y supondría un recorte de su valor sobre el parqué. Por contra, una aceleración de los ingresos mayor de la esperada ante una demanda superior a la estimada actualmente en Estados Unidos supondría ver a la acción en los 217 dólares, según apuntan desde Wells Fargo.

Lo cierto es que el consenso de expertos no espera que Amazon se pueda ver afectado por algún evento que reduzca drásticamente sus ingresos o ganancias en el corto o medio plazo. El margen ebitda esperado para el 2023 por los expertos estará en el 18% y crecerá hasta el 19% al cierre del ejercicio fiscal en curso. El promedio de los últimos cinco años estuvo en el 14% y el 2022 cerró con un ratio de ingresos entre ventas del 12%, sin discriminar entre su negocio de comercio en línea, software o servicio de contenidos en streaming.

Amazon es otra de esas compañías que ha experimentado en los últimos doce meses su particular rally bursátil. De enero de 2023 hasta la fecha la acción saltó desde los 80 dólares a los 161 dólares actuales que, sin embargo, no agota su recorrido en bolsa para los expertos.

El consenso de mercado que recoge FactSet considera que Amazon puede marcar nuevos máximos históricos. El precio objetivo medio para los próximos doce meses se sitúa en los 185 dólares y un potencial del 16%. De las 60 firmas de análisis que aglutina el agregador de datos solo una aconseja mantener posiciones mientras que el resto aconseja comprar, aunque bien es cierto que la compañía cotiza con una prima respecto a sus comparables dentro y fuera de Estados Unidos

Broadcom agota su potencial alcista en bolsa

Broadcom es otro de esos valores tecnológicos que consiguió doblar su precio por acción en 2023. En lo que va de año sube otro 11% aunque este rápido ascenso en el parqué deja a la compañía sin recorrido por delante, según el consenso de mercado que recoge FactSet, al cotizar por encima de los 1.200 dólares de precio objetivo. No obstante, el conjunto de expertos considera que Broadcom sigue siendo una oportunidad de compra.

Cotizaciones

AMAZON.COM
192,150
+1,77%
BROADCOM CORP A
54,67
+0,31%