Buscar

El diferencial de España cae más de 50 puntos básicos desde la subasta del jueves

Janette Recarte
21/06/2010 - 14:04
  • Los Seguros Contra Impago (CDS) recortan hasta los 216 puntos básicos
  • La rentabilidad de los bonos alemanes sube hasta el 2,7%, nivel que no alcanzaba desde mediados de mayo

La decisión de China de flexibilizar su divisa ha supuesto un impulso extra para la distensión que experimenta la renta fija española. Así, el diferencial entre la rentabilidad del bono español y el alemán se sitúa en torno a los 166 puntos, lo que contrasta con el máximo anual de 221 puntos básicos.

Dos factores responden a esta rebaja en el diferencial. Por un lado, el buen resultado de la subasta a largo plazo ha permitido disipar los temores de un inmediato rescate europeo a España. Por otro, la decisión de China de flexibilizar el cambio con su divisa ha despertado el apetito por el riesgo. Después de todo, y como señalan desde Renta 4: "este movimiento permitirá por tanto que el crecimiento chino venga más por demanda interna que por exportaciones, contribuyendo a un mayor crecimiento global", explican.

Este nuevo optimismo ha llevado a que los invesores opten por vender bonos considerados como 'refugio' -de Alemania, EEUU, Canadá...-, para comprar renta fija de países que ofrecen una rentabilidad mucho más alta, siendo la española y la italiana las grandes preferidas.

Así, el bono a 10 años italiano cotiza con un rendimiento de 3,92%, por debajo de la media anual que se sitúa en torno al 4%. Por su parte, sus homólogos españoles recortan hasta el 4,4%, lo que contrasta con el máximo anual 4,88% que alcanzó en la previa a la subasta.

Consecuencias

El efecto de este incremento en el valor de la deuda española -con su respectiva caída en la rentabilidad-, se ha visto potenciada ante las ventas que experimentan los bonos alemanes. Estos últimos cotizan en torno al 2,7%, nivel que no alcanzaba desde mediados de mayo.

Estos dos elementos juntos se traduce en un abaratamiento de la financiación española ya que la prima que debe pagar España a los inversores por el riesgo que estos deben asumir frente a la seguridad de los bonos alemanes supone 166 puntos porcentuales, más de 50 puntos básicos por debajo del máximo anual de 221 puntos alcanzado el 16 de junio.

Asimismo, la distensión en el mercado de renta fija española se observa en los Seguros Contra Impago (CDS) de España, que cotizan en los 216 puntos básicos, por debajo de los 267 puntos que alcanzó el 6 de junio, máximo anual.