Buscar

La semilibertad del yuan dispara el gusto por el riesgo

Janette Recarte
21/06/2010 - 11:57

El mercado no ha tardado en reaccionar a la promesa del Banco Central de China de flexibilizar su divisa realizada esta sábado. Así, el dólar estadounidense se deprecia un 0,5% frente al yuan, las materias primas se revalorizan y la demanda por la renta fija 'refugio' -Alemania, EEUU, Canadá...- decae en la medida en que la decisión de la tercera economía del mundo, refuerza la idea de una recuperación económica.

El Banco Central Chino abrió este sábado las puertas a una posible revalorización de su divisa, por primera vez desde mediados de 2008. Una clara señal de que la recuperación económica global continúa a buen ritmo, depertando con ello el apetito del mercado por el riesgo.

Así lo demuestra el movimiento que registra el mercado de divisas. Mientras que el dólar, considerado en cierta forma como moneda refugio ante la crisis europea, se ha depreciado un 0,5% frente al yuan al son de las nuevas noticias chinas, los inversores han oprtado por acudir a los países que ofrecen una finaciación barata, especialmente Japón, para invertir posteriormente en aquellos países con tipos de interés más altos como Australia, en un fenómeno conocido como carry trade.

De esta forma, las divisas commodities -relacionadas con la recuperación económica al ser de países exportadores de materias primas- han experimentado una importante apreciación frente al yen japonés. El dólar australiano por ejemplo, se aprecia más de un 2%, mientras que la corona sueca y la noruega más de un 1%.

Vuelve la demanda

Mientras tanto, las materias primas no son ajenas a los vaivenes de las divisas. Una posible apreciación del yuan podría suponer un incremento en la demanda de materiales básicos. Así lo ha interpretado el mercado lo que ha llevado a que el brril del crudo se revalorice un 1,66% hasta superar lo 79 dólares, mientras que el oro continúa su camino alcista hasta marcar un nuevo máximo anual en los 1264 dólares la onza.

Asimismo, la demanda de renta fija 'refugio' como la alemana ha decaido tras las declaraciones del Banco Central de China. Confirmando que la recuperación económica continúa más allá de la crisis europea, los inversores ha optado por buscar mejores oportunidades en bonos que ofrecen una rentabilidad mayor que la alemana o la estadounidense, mientras que España e Italia, dos de los países perféricos en problemas, se encuentran entre los pocos que consiguen atraer a los inversores.