Buscar

Efecto Moody's: las letras salen un 45% más caras y el diferencial está en máximos

C. Triana
15/06/2010 - 11:35
  • La subasta de bonos del jueves es la crítica de este mes

No está pasando inadvertido. Para el Tesoro español la colocación de deuda de hoy supone una de cal y otra de arena. El lado bueno es que la demanda de letras ha superado a la oferta. El malo, que para colocarlas se ha tenido que ofrecer una rentabilidad casi un 45% superior a la que la subasta anterior... y no ha pasado ni un mes.

El contexto en el que se ha tenido que vender las emisiones no era muy positivo. Después de que Moody's redujera drásticamente la calificación crediticia de Grecia el lunes y de que se anunciara que la reforma laboral no se efectuaría vía decreto, sino con tramitación parlamentaria, los inversores en deuda pública española han empezado a presionar.

Tanto que hoy, justo cuando se estaba llevando a cabo la colocación, el diferencial del bono a 10 años español se disparaba a máximos del año (209 puntos), y el bono hacía lo mismo, rompiendo el récord al que ya se situó ayer.

La rumorología acerca de que Europa prepara un rescate y que saltó ayer no está haciendo bien a la deuda pública que tiene una prueba de fuego el jueves. Esa sesión colocará deuda a 10 y 30 años, justo después de la presentación del proyecto de cambios laborales, que está previsto llegue mañana. Y el mercado, mientras tanto, anda realizando comparaciones con Grecia. Si bien hay que decir que cuando hubo que activar el plan de rescate del país heleno su deuda a 10 años cotizaba a rentabilidades por encima del 7 por ciento.

La necesidad de rescatar a Grecia se llevó a cabo justo cuando el país acumulaba los mayores vencimientos del año y España encara estos meses algunos importantes (véase gráfico). Sin embargo, la demanda por ahora no está siendo un problema siempre y cuando se ofrezca una mayor retribución a la deuda.

Sin embargo, a la imagen de España también se está dañando por los rumores de que se puedan producir fuga de capitales. Según recogen los expertos de Oddo Securities, de acuerdo con los últimos datos disponibles, en el caso griego la fuga de depósitos supone el 7% en lo que llevamos de año.

Si a esto le añadimos que Moody's es la única agencia de calificación que mantiene la triple AAA para España, pero que ya ha comenzado a realizar recortes drásticos, las tensiones siguen multiplicándose.