La euforia provocada por el BCE en Europa se trasladó a EEUU, donde los índices lograron la tercera mayor subida del año y, además, acabaron en máximos del día. El Dow Jones se anotó el 2,76%, el Nasdaq el 2,77% (esta vez sí se sumó a la fiesta, lo que le da más credibilidad) y el S&P 500, el 2,95%.
Ahora todo queda pendiente de la sesión de hoy para que el cierre semanal aleje los fantasmas bajistas desplegados en los últimos días. Si las alzas continúan hoy, se dejará una formación de giro alcista sobre los soportes críticos que hemos probado, que permitiría atacar la próxima semana las importantes resistencias en que siempre ha fracasado este mercado. Otra cosa es que esta vez el ataque tenga éxito.
El BCE fue el gran responsable de las subidas de ayer a ambos lados del Atlántico. Su decisión de reabrir la barra libre de liquidez para la banca alejó los temores a una nueva crisis financiera y un 'credit crunch' en Europa, con la consiguiente amenaza para la recuperación en EEUU.
También influyeron positivamente el éxito de la subasta de bonos en España y la fuerte subida de las exportaciones en China. El alivio de la tensión en Europa se tradujo en una importante recuperación del euro hasta 1,2142 dólares. Y ya se sabe que el euro es el gran guía de todos los demás mercados en el entorno actual.
Aparte, las demandas semanales de subsidios salieron ligeramente peores de lo esperado, y los déficits comercial y presupuestario se quedaron algo por debajo de lo previsto.
La atribulada BP logró rebotar ayer un 13% tras el desplome de la víspera, pero Goldman Sachs cayó el 3% por la reanudación de sus problemas con las autoridades.
El petróleo subió por tercer día consecutivo hasta 75,48 dólares pero el oro prolongó la corrección del miércoles hasta 1.220,8. Los bonos perdieron con fuerza ante el empuje de la bolsa, y su rentabilidad subió hasta el 3,32%.
Hoy viernes será el día del dato estrella de la semana en EEUU: las ventas minoristas de mayo, para las que se espera una nueva subida del 0,3%. También tendremos el índice de confianza de la Universidad de Michigan y los inventarios empresariales.