Buscar

Fluidra deja el sitio a Merlin, que entra en mínimos de marzo

6/07/2022 - 17:50
  • Se deja casi un 5% en lo que va de año
Más noticias sobre:

La revisión de esta semana del Top 10 por Fundamentales de Ecotrader ha dejado un nuevo cambio. Merlin Properties vuelve solo una semana después de haber abandonado la cartera y ocupará el lugar que deja Fluidra, que se va de la misma con pérdidas de doble dígito.

La socimi vuelve en un momento clave después de que la caídas de los últimos días la hayan llevado a cotizar en mínimos no vistos desde marzo, en el entorno de los 9 euros. La compañía se encuentra presionada por las expectativas de un retroceso en la demanda de sus activos. En lo que va de año se deja cerca de un 5%. "Aunque cotiza con un descuento del 35% sobre su valoración de los activos [NAV] y su perfil de deuda mejora significativamente tras la venta de sucursales de BBVA, no podemos olvidar que oficinas y centros comerciales representan más del 75% de sus activos y prevemos una demanda a la baja y escasa capacidad de subidas de rentas, lo que probablemente implique rebajas de valoraciones de activos en un entorno de rentabilidades de bonos al alza", explican desde Bankinter.

Pese a este contexto, Merlin sigue recibiendo una de las mejores recomendaciones de compra de todo el Ibex y es que el consenso de analistas fija un precio objetivo medio de cara a los próximos 12 meses en casi 12 euros, lo que le deja un potencial al alza de más del 30% desde los niveles actuales.

Con todo, los últimos resultados publicados, los del primer trimestre del año, mostraron cierta fortaleza impulsada por "el incremento de rentas, aumento de la ocupación, indexación y las entregas de proyectos en curso que superan las ventas de activos no estratégicos y los activos vaciados para su renovación", explican desde Renta 4. "Además, se vio una reducción significativa de bonificaciones por Covid", añaden desde la entidad.

Hay que recordar que Merlin anunció la venta de las sucursales de BBVA por un valor de 2.000 millones de euros, lo que le deja una posición financiera mejor que la del resto del sector. "Merlin está ahora asignando más capital a los centros de datos y a los desarrollos logísticos; la mayor exposición a estos dos sectores debería contrarrestar el impacto de la estanflación en las oficinas y el declive de los activos comerciales", arguyen desde Bank of America.

Ingresos pre-Covid

La empresa inmobiliaria tuvo en el Covid su última gran crisis debido al cierre y a las renegociaciones por parte de las empresas arrendatarias de sus oficinas y centros comerciales, las cuales tuvieron que cerrar por las restricciones de movilidad. En 2019 los ingresos de Merlin fueron de 526 millones de euros y desde entonces han ido descendiendo hasta el entorno de los 500 millones. Ya este año el perímetro es distinto al no contar con las rentas procedentes de las sucursales de BBVA. Sin embargo, de cara a 2025 el consenso de analistas que recoge FactSet prevé que vuelva a superar las ventas previas a la pandemia ya que estima unos ingresos de casi 550 millones de euros.

Gracias a esta operación, Merlin repartirá un dividendo extraordinario de 315 millones a sus accionistas y tendrá que realizarse antes de junio de 2023. Además del pago del dividendo, la compañía dedicará 700 millones de euros del importe cobrado a la cancelación de un préstamo derivado de esta cartera, por lo que tendrá otros 970 millones de caja adicionales para reducir la deuda que soporta.

Un dividendo de casi el 12% de rentabilidad

Más allá del potencial que ofrece en el parqué, uno de los grandes reclamos para los inversores es su dividendo. Merlin pagará a sus accionistas un dividendo de 1,07 euros, entre ordinario y extraordinario (tras la operación de las oficinas de BBVA). En total, alcanza una rentabilidad del 11,8%. Para cazar el siguiente pago ordinario, ya hay que esperar al mes de diciembre, aunque el extraordinario puede llegar antes.

Cotizaciones

MERLIN PROP.
10,02
-0,60%