Buscar

El petróleo borra casi todas las ganancias de ayer

17/11/2015 - 20:17
Más noticias sobre:

Los dos barriles de crudo corrigen casi la totalidad de las ganancias cosechadas durante la jornada previa. El West Texas es el que peor se comporta, al ceder alrededor de un 2,2%.

Los hedge funds, fondos de alto riesgo, se han vuelto más pesimistas con el precio del petróleo, lo que les llevó a incrementar sus posiciones cortas en su precio un 21% la semana pasada, según datos de la Commodity Futures Trading Commission compilados por Bloomberg.

A ello se le suma el récord de casi 3.000 millones de barriles que han alcanzado los inventarios de petróleo globales, motivados principalmente por la masiva producción tanto de la OPEP como de los países no miembros, según datos que publicó en un informe la Agencia Internacional de la Energía que, además, estima que la demanda se contraiga en 1,2 millones de barriles diarios en 2016.

Con todo ello, los dos barriles de crudo han dilapidado casi todas las ganancias que cosecharon en la jornada previa. Así, el Brent se ha situado en los 43,7 dólares tras ceder cerca de un 1,9%. Peor desempeño ha experimentado el barril de crudo estadounidense, que se ha colocado en los 40,8 dólares tras perder más de un 2,2%.

Los metales preciosos esperan con caídas la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal que tendrá lugar mañana. Los inversores esperan que se arroje algo de luz sobre si será el encuentro de diciembre el escogido para comenzar a subir los tipos por primera vez desde 2006. Así, el oro ha profundizado en sus mínimos de 2010 al dejarse más de un 1,3%.

Sin embargo, la materia prima más bajista de la jornada fue el zumo de naranja, con una corrección superior al 4,2% que experimenta después de alcanzar su nivel más alto en más de un año. En el polo opuesto se ha colocado la carne de cerdo, que ha logrado rebotar más de un 4,2% desde los mínimos de 2009 a los que llegó a ceder.