Buscar

Las materias cierran su mejor semana en tres años

9/10/2015 - 20:44
Más noticias sobre:

A pesar de que los temores sobre China siguen como telón de fondo, las materias primas se han recuperado y, con ello, las mineras. El 'Bloomberg Commodity Index', que mide la evolución de éstas, ha cerrado su mejor semana desde junio de 2012, principalmente impulsada por el petróleo. En la cartera del 'Ecofondo', el mejor producto a un mes vista es de esta categoría y sube un 12%.

El colapso de las materias primas por fin ha dado un respiro. El índice de Bloomberg que mide su evolución, el Bloomberg Commodity Index, ha tenido su mejor semana desde junio del año 2012, al acumular una rentabilidad cercana al 4,5%.

Uno de sus catalizadores ha sido el petróleo, tanto el West Texas, de referencia en Estados Unidos, como el Brent, de referencia en Europa. Los dos barriles han sumado en torno a un 9% durante la semana, el avance semanal más fuerte desde agosto, cerrando el barril europeo en el entorno de los 52 dólares y el estadounidense en los 49 dólares.

Las mineras sufrieron de lleno la caída en el precio de las materias primas, con la desaceleración de China como telón de fondo. En el epicentro del terremoto estuvo Glencore, la mayor comercializadora de materias primas del mundo que generaba grandes dudas entre los inversores y los bancos de inversión. Anunció a finales de septiembre una batería de medidas con el objetivo de reducir su elevada deuda (que incluía la venta de activos, una ampliación de capital y un recorte del dividendo) y alejar, así, el peligro de una rebaja de rating. Desde la fecha, sus títulos ya han rebotado un 80% en bolsa, impulsando al resto del sector.

La firma americana Pimco, que gestiona 15.000 millones de dólares en activos relacionados con las materias primas, ha dado esta semana el empujoncito que necesitaban, al anunciar que "el declive de los precios de las materias primas está ya superado" y que "la mayoría de los precios están bien en la curva de coste marginal entre los metales y el petróleo, lo que ayuda a poner un suelo de los precios en este nivel".

Ganancias en las carteras

La mejora en el último mes también se observa en los fondos de inversión con exposición al sector. De hecho, en la cartera del Ecofondo, que recoge las 45 mejores ideas de inversión para distintos bolsillos por categorías, el producto más rentable a un mes vista es Investec GSF Global Gold. Sube un 12%, aventajando en más de cuatro puntos porcentuales al siguiente producto que más sube. A un año vista acumula unas ganancias del 13%. Principalmente, tiene como objetivo lograr el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo en acciones emitidas por empresas de todo el mundo que participan en la extracción de oro. Aunque, por definición, también puede invertir hasta un tercio del patrimonio en empresas de todo el mundo que se dedican a la minería de otros metales preciosos e industriales.

Según Morningstar, sus principales posiciones son Goldcorp, Newmont Mining, Randgold Resources y Newcrest Mining. A ellas destina más de un 8% de sus activos en cartera. Al frente de su gestión están George Cheveley y Hanré Rossouw, que comenzaron a liderar este producto en abril de 2015 cuando el jefe de equipo, Bradley George, dio un paso atrás para convertirse en director general del grupo de clientes de Investec en Estados Unidos. Morningstar establece su rating en cuatro estrellas entre un máximo de cinco y su calificación fundamental en Neutral, penalizada por este cambio en el equipo, a pesar de que avalan el "fuerte crecimiento del fondo a largo plazo".

Se puede acceder a él desde una inversión mínima de 3.000 euros, a la que habrá que sumar una comisión de entrada del 5 por ciento. Luego, el coste de gestión anual es del 1,5%.

Tampoco ha tenido mal comportamiento durante el último mes el BGF World Mining A2, el otro producto que hay en la herramienta Ecofondo para ganar exposición al sector de las materias primas. Sube un 4,5% en este periodo. Eso sí, resulta algo más caro para el minoritario, ya que requiere un desembolso inicial de 5.000 euros más una comisión de entrada del 5%. Además, tiene un coste de mantenimiento anual del 1,75%, según los datos de Morningstar.