Situación de corto plazo:
El S&P500 (SP500.CH) consiguió ayer marcar un nuevo alto anual y creciente dentro del rebote que inició en los mínimos que marcó durante la semana de Navidad. Lo consiguió de forma intradía tras lograr batir la importante resistencia que presenta en los 2.815 puntos. Si al cierre de la semana consigue cerrar sobre estos 2.815 puntos estaríamos ante una clara señal de fortaleza que nos advertiría de que el rebote quiere tener continuidad y se abriría la puerta a una subida que podría buscar los altos del año pasado e históricos del índice. Esto último es algo que parecía muy improbable dada la elevada sobrecompra y después de que la semana pasada el S&P 500 perdiera los mínimos de la semana anterior, algo que no había sucedido en todo el rebote. Pero estamos ante un toro miura que podría estar dando sus últimas cornadas.
A pesar de que se supere esa resistencia de los 2.815 puntos a cierre semanal desde Ecotrader seguimos insistiendo que no hay que precipitarse a la hora de compra mientras no disminuya la actual sobrecompra fruto de las últimas y verticales subidas.
Para que esta sobrecompra disminuya es preciso que asistamos bien a una consolidación lateral que consuma tiempo (solamente llevamos dos semanas) o bien a una corrección en profundidad. Por el momento el mercado norteamericano ha optado por lo primero, lo que evidencia su enorme fortaleza. Para que se abra la puerta a un contexto de corrección es preciso que el S&P 500 pierda los mínimos que marcó la semana pasada en los 2.722 puntos. Si ocurre esto último es probable que veamos al S&P 500 buscar apoyo a la zona de los 2.600-2.635 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 50-38,20% de todo el rebote y sería una oportunidad de compra buscando una próxima pata dentro de este rebote hacia objetivos en los altos históricos.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100 (NDX100.NQ), los 21.712 del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo temporal dentro de la tendencia bajista que se inició a comienzos del pasado mes de octubre y el origen de un rebote que podría durar semanas y recuperar gran parte del terreno perdido en la última y fuerte caída. Una subida del Nasdaq 100 a los 7.200 e incluso hasta recuperar todas las caídas que se iniciaron en los 7.700 no es para nada descartable.