Buscar

Si Wall Street apoya el Eurostoxx 50 aún tiene un margen de subida del 4-5%

28/02/2019 - 20:49

Situación de corto plazo:

Las bolsas europeas volvieron ayer a mostrar una fortaleza que consideramos sorprendente si atendemos a la indefinición que mostraron una sesión más los principales índices norteamericanos. Esta fortaleza parece estar indicando que el mercado está comprando la posibilidad de asistir a una continuidad del rebote que nació en los mínimos de la semana de Navidad. Para confiar en este extremo venimos insistiendo que es necesario que el S&P 500 logre batir resistencias que encuentra en los 2.815 puntos. Si eso sucede es probable que el mercado norteamericano se dirija a recuperar de forma vertical todas las caídas que se iniciaron el pasado mes de octubre, que se encuentran a un 5% de distancia. En tal caso las bolsas europeas podrían experimentar alzas adicionales hacia la zona de los 3.400 del Eurostoxx 50 (SX5E.ST), lo que daría un margen de subida adicional del 4-5%.

Operativamente, aunque podamos asistir a un recorrido adicional del 4-5%, seguimos considerando que la ecuación rentabilidad riesgo en el actual entorno de precios es de todo menos atractiva. El motivo principal es que si buscamos en estos momentos el primer nivel de soporte clave, cuya pérdida cancelaría o pondría en serios aprietos un contexto de alzas adicionales en próximas semanas / meses, vemos que este soporte se encuentra en el Eurostoxx 50 en niveles de 3.125 puntos, esto es a una distancia del 5,50%. Por tanto, está claro que una ecuación en la que el potencial beneficio podría estar limitado a un 5% y el riesgo es del 5,50%, es de todo menos buena. De ahí que recomendamos esperar con toda la paciencia del mundo a que se forme un ajuste del rebote para tomar nuevas posiciones en bolsa europea.

Las subidas del mes de febrero han llevado al Eurostoxx 50 a aproximarse a la zona de resistencia teórica de los 3.310 puntos, cuyo alcance supone una recuperación de la mitad de toda la tendencia bajista que se inició en los máximos de 2017. Su superación, probable si el S&P 500 supera los 2.815 puntos, abriría la puerta a alzas hacia la directriz bajista del Eurostoxx 50, que además coincidiría con el alcance de otro punto de giro muy relevante como es la recuperación del 61,80% de Fibonacci en la versión total return del Eurostoxx 50.

Por el momento no vemos signos de agotamiento comprador y para tener alguna evidencia que apunte hacia ello sería preciso que el Eurostoxx 50 pierda al menos los 3.260 puntos.

Situación tendencial:

La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return  (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección bajista que, de momento, se mantiene del todo vigente y que podría llevar al DAX 30 (DAX.XE) a la base del canal que viene acotando su evolución durante los últimos años, que actualmente aparece por los 9.600-10.000 puntos. Antes del alcance de este objetivo se podría formar un rebote en este comienzo de año 2019 que lleve al Eurostoxx 50 a la zona de los 3.265-3.300 puntos.

Cotizaciones

DAX
9.632,52
-3,68%
EURO STOXX 50®
5.404,72
-0,91%
DJ ESTXX 50 R
13.103,96
-0,91%