Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

El cierre semanal podría ser preocupante

6/09/2018 - 22:01
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Hoy tenemos cita con el cierre semanal y habrá que estar muy pendientes de ver si finalmente se cierran o se mantienen abiertos los huecos que se generaron al alza la semana pasada. Hablamos de huecos que se abrieron a partir de los 2.874 puntos del S&P 500 (SP500.CH) o los 25.790 puntos del Dow Jones Industrial (DJI.NY). Su cierre sería de todo menos una señal de fortaleza y advertiría de la posibilidad de que los recientes máximos establecidos la semana pasada en el mercado norteamericano pudieran acabar siendo un techo, a priori temporal, en los ascensos de los últimos meses.

El cierre de estos huecos pondría en serios aprietos el escenario de continuidad alcista que defendíamos de ver al Dow Jones Industrial volver a su zona de altos históricos de los 26.620 puntos, cuya ruptura es necesaria para que se cancele esa posible divergencia bajista con respecto al S&P 500 y el Nasdaq 100 (NDX100.NQ), que ya han logrado romper resistencias análogas.

A corto plazo también estamos muy pendientes de la evolución del Nasdaq 100, que ya ha cerrado claramente su último hueco alcista y comienza a perder la directriz alcista que venía guiando las subidas durante los últimos meses. Esto es algo que podría estar advirtiéndonos de que los recientes máximos en los 7.700 puntos (a 100 puntos del objetivo que hace meses manejábamos en los 7.800) podrían haber sido un techo, algo que ganaría enteros si el S&P 500 y el Dow Jones Industrial pierden sus soportes de corto plazo (huecos).

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.

Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los soportes que hemos calificado como soportes "urbi et orbi", que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 o los 6.164 puntos del Nasdaq 100, que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista de medio/largo plazo en Wall Street.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.892,58
+0,10%