Las caídas que hemos visto hoy en las bolsas europeas han llevado a los principales índices del Viejo Continente a martillear la base de la consolidación que desarrollan durante los últimos tres meses, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una probable recaída a la zona de mínimos del año. Hablamos de soportes como son los 3.340 del Eurostoxx 50 o los 12.100 puntos del DAX 30 (DAX.XE), cuya pérdida plantearía caídas de alrededor un 5% adicional hacia los 3.180-3.200 puntos del Eurostoxx 50 y los 11.600 del DAX 30, donde se encuentran los soportes 'urbi et orbi', que son los que en ningún caso deberían de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista en la recta final del año. De hecho, su alcance sería a priori una inmejorable oportunidad de compra.
En lo que se refiere al Ibex 35 (IBEX.MC) estamos muy pendientes de ver si la presión vendedora es capaz de provocar la pérdida de soportes que presenta en la zona de los 9.327 puntos, que son los mínimos del año y el soporte que ha frenado durante los últimos meses los distintos conatos bajistas en la renta variable española. Su pérdida seria de todo menos algo alcista y abriría la puerta a caídas que podrían buscar la directriz alcista de largo plazo en el Ibex 35, que discurre actualmente por la zona de los 8.800 puntos, cuyo alcance sería a priori una oportunidad para comprar bolsa española con una orientación de medio/largo plazo.