Situación de corto plazo:
La jornada de ayer no aportó ningún cambio analítico destacable ya que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) se mantuvo por debajo de la resistencia clave que venimos insistiendo vigilar de los 7.200 puntos, donde fechas atrás se abrió un hueco bajista.
A corto plazo seguimos por tanto bajo la amenaza bajista que supuso la pérdida de soportes que vimos la semana pasada en los índices norteamericanos, que planteó un escenario de consolidación o corrección de parte de los últimos y fuertes ascensos que, de momento, se mantiene vigente.
La posibilidad de ver mayores caídas se mantendrá mientras el Nasdaq 100 no consiga cerrar el hueco bajista que generó a partir de los 7.200 puntos, tal y como mostramos en el chart adjunto. Si cierra este gap bajista ganaría muchos enteros de nuevo la hipótesis alcista que veníamos defendiendo de ver alzas en el Nasdaq 100 hasta objetivos en la zona de los 7.600-7.700 puntos, que es el techo del canal que viene acotando las subidas durante los últimos meses. Mientras no recupere los 7.200 puntos el riesgo es ver caídas que podrían ir a buscar la base de este canal en los 6.600-6.700 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones o consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.
Solamente se pondría en jaque esta hipótesis alcista si los principales índices norteamericanos pierden los soportes que hemos calificado como soportes "urbi et orbi", que son la base de la última consolidación en los mínimos que marcaron el pasado 9 de febrero, tales como son los 2.532 del S&P 500 (SP500.CH) o los 6.164 puntos del Nasdaq 100, que son la línea divisoria que separa una consolidación, del todo normal en tendencia, de una corrección que pondría en jaque la continuidad de la tendencia alcista en Wall Street.