Situación de corto plazo:
Con la de ayer ya son doce las jornadas consecutivas en las que el Ibex 35 (IBEX.MC) ha conseguido cerrar por encima de los mínimos de la sesión anterior, algo que ha permitido al selectivo español superar la zona de teórica resistencia de los 10.140-10.200 puntos, que correspondía a lo que era una recuperación del 61,80-66% de toda la última caída que se inició en los 10.640 puntos.
La ruptura de esta resistencia de los 10.200 puntos es una clara señal de fortaleza que invita a seguir siendo optimistas y a no descartar la posibilidad de asistir a una continuidad de los ascensos de las últimas semanas hacia el primer objetivo que manejamos en los 10.360-10.400 puntos, que es la tangencia con la directriz bajista principal que y también coincide con un punto de giro potencial importante como es el ajuste del 78,60% de la última corrección bajista iniciada en los 10.640 puntos, que es el siguiente objetivo que manejamos.
El alcance de esta zona de resistencia de los 10.360-10.400 puntos es muy probable mientras no veamos algún signo de debilidad como sería que se cancelara la serie alcista antes descrita, para lo cual el Ibex 35 debería de perder al cierre de una sesión los mínimos de la jornada previa, siendo los últimos los establecidos en los 10.215 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos en los 11.000-11.200 puntos ya han sido alcanzados y, por encima, el siguiente objetivo se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 11.885 puntos. Para que se ponga en jaque este escenario alcista es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 9.337 puntos, donde consideramos que se están sentando las bases de un suelo y pueden ser el punto desde donde se retome la tendencia alcista principal.