Situación de corto plazo:
Después de que la semana pasada asistiéramos a una corrección que sirvió para que el Dow Jones Industrial (DJI.NY) ajustara un 61,80% de Fibonacci de todo el último rebote y el S&P500 (SP500.CH) corrigiera la mitad del mismo, las subidas tratan de imponerse de nuevo aunque mucho nos tememos que estamos ante una fase de consolidación más irregular.
Para que podamos confiar en una subida sostenible en el tiempo es preciso que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ), que sigue siendo el que presenta mayor fortaleza, logre batir los máximos de la semana pasada en la zona de los 7.000 puntos, a tiro de piedra de sus altos históricos del mes pasado en los 7.023 puntos.
Mientras los índices tecnológicos no logren entrar de nuevo en subida libre absoluta no queremos descartar la posibilidad de que aún se pueda asistir a una fase de consolidación más amplia, compleja y poco tendencial.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.