Situación de corto plazo:
La renta variable española sigue siendo la más débil dentro del panorama europeo y prueba de ello es que cuando vienen mal dadas es la que sufre mayor presión bajista. Las últimas y fuertes caídas han llevado al Ibex 35 (IBEX.MC) a alcanzar los 9.580 puntos, desde donde intenta sentar las bases de un rebote que, de momento, se resiste a tomar cuerpo. Para que se aleje el riesgo de asistir a una continuidad bajista es preciso que el rebote que se inició el lunes y que ayer fue ajustado casi en su totalidad, consiga cerrar el último de los huecos que se generaron en la última caída, para lo cual el Ibex 35 debería cerrar una sesión por encima de los 10.065 puntos.
La zona de los 9.600 puntos es un entorno de soporte importante toda vez es la base del canal que podría estar acotando la corrección de los últimos meses y que todavía podría ser lo que se conoce en análisis técnico como una bandera, que es una figura de continuidad alcista. Esta hipótesis alcista la seguiremos favoreciendo mientras los principales índices europeos, como el DAX (DAX.XE) o el CAC (PX1.PA) no pierdan los soportes que presentan en los mínimos de agosto pasado, tales como son los 5.000 del CAC o los 11.870 del DAX. El problema que vemos es que hasta esos soportes aún hay margen de caída y esto podría provocar que el Ibex 35 llegue a dilatar este canal, algo que suele ser habitual en situaciones de debilidad como la que atraviesa nuestro selectivo. Si eso sucede podríamos ver una última pata de caída hacia los 9.375 puntos, cuyo alcance habilitaría que el Ibex 35 corrigiera la mitad de todo el ascenso que nació a mediados de 2016 en la zona de 7.575 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos en los 11.000-11.200 puntos ya han sido alcanzados y, por encima, el siguiente objetivo se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 11.885 puntos. Para que se ponga en jaque este escenario alcista, que favorecemos desde que se superaron resistencias de 9.360-9.540 puntos, es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 9.365-9.600 puntos. El Ibex 35 en su versión Total Return (IBEXD.MC) ha logrado ya alcanzar y superar niveles análogos a los 11.885 puntos y ahora estamos pendientes de ver si consigue batir su resistencia creciente, cuya superación permitiría que pudiéramos hablar definitivamente que el índice con dividendos ha entrado en subida libre absoluta.