Situación de corto plazo:
En la jornada de ayer el Ibex 35 (IBEX.MC) volvió a mostrar su fortaleza y después de un conato de continuidad de las caídas que vimos el lunes, las compras volvieron a imponerse. El selectivo español mantuvo en pie el primer soporte de corto plazo que encuentra en los 10.300 puntos, donde la semana pasada abrió un hueco al alza.
Para que exista un mínimo deterioro en las posibilidades de seguir viendo una continuidad alcista en próximas fechas es preciso que en un eventual recorte se pierdan soportes de 10.300 y sobre todo niveles de 10.191 puntos, que son los mínimos de la semana pasada.
Mientras estos soportes no se pierdan las subidas es probable que tengan continuidad, sin perjuicio de que seguimos a la espera de ver si el sectorial bancario europeo SX7R (SX7R.ST) acompaña y logra superar resistencias de 414 puntos, lo cual abriría la puerta a subidas que podrían llevar al Ibex con dividendos (IBEXD.MC) a buscar los altos del año 2015, que es el origen de la última tendencia bajista y cuya zona análoga en el Ibex 35 aparece en los 11.885 puntos. A corto plazo no vemos que el sectorial europeo bancario tampoco haya perdido ningún soporte significativo, como son los 398-400 puntos por lo que se mantienen intactas las posibilidades de que pueda atacar en breve su resistencia clave de los 414 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos inicialmente en los 10.000-10.250 puntos ya han sido alcanzados y ahora el siguiente objetivo aparece en los 11.000 puntos, sin perjuicio de que el objetivo que buscamos de cara a los próximos meses se localiza en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 12.000 enteros. Para que se cancele este escenario alcista de medio/largo plazo que manejamos es necesario que se pierdan soportes que presenta el Ibex 35 en los 9.240 puntos.