Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Sin mayores caídas no hay confirmación bajista

22/03/2017 - 21:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Las caídas que hemos visto a corto plazo en Wall Street han llevado al Dow Jones Industrial (DJI.NY) y al S&P 500 (SP500.CH) a perder las directrices alcistas que venían guiando los ascensos de los últimos meses. Esto nos alerta de un agotamiento alcista que podría derivar en el comienzo de una fase de consolidación que sirva para que se ajuste parte de las últimas subidas y para aliviar la sobrecompra existente desde hace semanas.

Para que se confirme este agotamiento alcista y podamos hablar de un techo sostenible más allá del muy corto plazo es preciso que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 pierdan la base de los canales que dibujamos en el chart adjunto, que aún podrían ser unas figuras de continuidad alcista que son conocidas en el argot técnico como banderas. Si se pierden estas bases que señalamos en el chart mucho nos tememos que en próximas semanas podríamos asistir a una consolidación más o menos compleja en el mercado norteamericano, tras la cual seguimos favoreciendo una continuidad de su tendencia alcista.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore soportes como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto (NASDAQ.NQ).

En plazos medios ya supondría un importante deterioro alcista si se pierden los mínimos que se marcaron en los futuros estadounidenses el pasado 9 de noviembre, tras el pánico inicial que supuso la elección de Trump como presidente de los EEUU. Estos mínimos se han convertido en el soporte clave que no debería de ser perdido en un contexto alcista en próximos meses. Por tanto, el soporte clave que hasta ahora se encontraba en los mínimos del Brexit ya puede subirse a los mínimos de Trump. Mientras estos mínimos, tales como son los 2.027 del futuro del mini S&P 500 o los 4.555 del futuro del mini Nasdaq 100, no sean perdidos, seguiremos confiando en una continuidad de la tendencia alcista de Wall Street.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.851,37
+0,12%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%