Situación de trading:
El alcance de la zona de fuerte resistencia que el petróleo en su referencia West Texas (WBS0Y.160) presenta en los 50/52 dólares provocó semanas atrás una corrección que, de momento, se mantiene del todo vigente. Estas caídas en su cotización están sirviendo para que se ajuste parte del anterior y amplio movimiento alcista que nació en los 26 dólares, tras lo cual entendemos que las subidas van a intentar retomarse.
En el chart adjunto mostramos la hipótesis que manejamos para el precio del petróleo de cara a las próximas semanas. Se puede ver como todavía podría tener cierto margen de caída adicional, hasta la zona de los 37,50/39 dólares, que corresponderían a un ajuste del 50% de la subida anterior. Desde ahí consideramos que podría formarse un giro al alza que vamos a intentar aprovechar en busca de que el petróleo trate de desarrollar un patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?).
Operativamente, situamos en nuestro radar al West Texas y en cuanto alcance la zona de los 37,50/39 dólares buscaremos alguna ventana para abrir largos con primer objetivo en la zona de los 50 dólares.
Estrategia alcista en el radar: situamos en el radar al petróleo en su referencia West Texas para abrir largos en la zona de los 37,50/39 dólares. Objetivos en los 50 dólares y el stop todavía está por determinar.