Situación de corto plazo:
Las subidas de las últimas jornadas han servido para que el Ibex 35 (IBEX.MC) recupere algo más de la mitad del último y rápido movimiento bajista que tuvo su origen en la zona de los 8.900 puntos y, de momento, las vemos como un rebote por sobreventa que en el mejor de los casos podría llevar al selectivo español a alcanzar la zona de los 8.400/8.460 puntos, esto es, un ajuste del 61,80/66% de la última caída.
En este sentido, el rebote de corto plazo aún podría tener margen de subida sin que eso provocara ningún cambio analítico relevante. De hecho, seguimos considerando elevado el riesgo de ver una próxima recaída en la bolsa española que lleve al Ibex 35 a aproximarse de nuevo a la zona de mínimos del año. Si eso sucede estaríamos ante una inmejorable oportunidad para aumentar la exposición a renta variable toda vez consideramos que esa caída formaría parte de un proceso de reestructuración alcista del que todavía no tenemos garantías, pero en el que seguimos confiando.
Para que se aleje el riesgo de ver una recaída a los mínimos del año es preciso que las subidas prosigan y consigan batir la resistencia que presenta el Ibex 35 en la directriz bajista que discurre actualmente por los 8.700 puntos.
Situación tendencial:
Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 trata de reestructurarse al alza, algo que conseguiría si el Ibex con dividendos (IBEXD.MC) consigue superar resistencias que presenta en los 23.435/23.600 puntos, análogos a los 9.350/9.544 del Ibex 35.