Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Cierra el peor mes desde mayo de 2012

30/06/2016 - 21:50
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

El rebote que se inició el martes en la renta variable española tuvo continuidad ayer jueves pero esto no ayudó en demasía a maquillar la fuerte caída del mes de junio, en la que el Ibex 35 (IBEX.MC) se ha dejado un 9,63%, lo que se traduce en su peor caída mensual desde mayo de 2012 en la que cedió un 13,14%.

El rebote de corto plazo aún podría tener margen de subida sin que eso provocara ningún cambio analítico relevante. De hecho, seguimos considerando elevado el riesgo de ver una próxima recaída en la bolsa española que lleve al Ibex 35 a aproximarse de nuevo a la zona de mínimos del año. Si eso sucede estaríamos ante una inmejorable oportunidad para aumentar la exposición a renta variable toda vez consideramos que esa caída formaría parte de un proceso de reestructuración alcista del que todavía no tenemos garantías, pero en el que seguimos confiando.

Para que se aleje el riesgo de ver una recaída a los mínimos del año es preciso que las subidas prosigan y consigan batir la resistencia que presenta el Ibex 35 en la directriz bajista que discurre actualmente por los 8.500/8.700 puntos. Antes de la misma existen resistencias en los 8.250 y los 8.400/8.450 puntos, que podrían frenar el actual rebote.

Situación tendencial:

Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 trata de reestructurarse al alza, algo que conseguiría si consigue cerrar el hueco bajista que se abrió a comienzos de año a partir de los 9.544 puntos. Mientras no lo consiga no se alejará el riesgo de asistir a una continuidad de la tendencia bajista que desarrolla la renta variable española desde abril de 2015, que podría llevar al Ibex 35 a la zona de los 7.000/7.200 puntos, que es el límite máximo de caída para que la corrección no tenga visos de profundizar hacia los mínimos de 2012.

Cotizaciones

IBEX 35
13.554,10
+0,48%