Situación de corto plazo:
Importantes caídas en las bolsas europeas en una sesión en la que los índices perdieron soportes de corto plazo como eran los mínimos que marcaron el pasado jueves, algo que ha llevado a sus cotizaciones a aproximarse a la zona de soporte clave que representan los distintos huecos que abrieron las principales referencias europeas el lunes de la semana pasada.
Una caída hasta estos huecos, después de ver el fallo del S&P 500 en la zona de resistencia de los 1.947 puntos, la vemos del todo normal y sigue encajando con el escenario potencialmente alcista que seguimos favoreciendo. Solamente el cierre de estos huecos, que el Eurostoxx 50 abrió a partir de los 2.756 puntos pondría en verdaderos aprietos la hipótesis que manejamos de que aún restaría un nuevo impulso alcista en el rebote que nació en los mínimos de hace tres semanas y que podría llevar al Eurostoxx 50 en un segundo impulso a la zona de los 3.050 puntos.
Situación tendencial:
El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. Estamos a la espera de identificar el suelo de esta corrección para volver a recomendar la toma de posiciones en bolsa europea orientadas a medio/largo plazo y que busquen algo más que un simple rebote por sobreventa como el que podríamos ver en próximas semanas.