Apenas movimientos en las bolsas europeas, lo cual es algo que no me sorprende ya que desde hace días vengo insistiendo que es harto difícil que las bolsas europeas puedan acometer mayores subidas o un desacato mayor, que lleve al EuroStoxx 50 (SX5E.ST) a la zona de máximos del año pasado en torno a los 4.415 puntos, que se encuentra a un 7,5% de distancia, sin que Wall Street acompañe mostrando fortaleza con la ruptura de resistencias clave que el S&P 500 presenta en los 4.100 puntos.
Si el S&P 500 (SP500.CH)logra romper resistencias de 4.100 puntos se abri8ría la puerta a una probable subida hacia al menos los 4.325 puntos, que son los máximos que alcanzó el pasado mes de agosto, lo cual daría un margen de subida del 7,50% adicional.
Por otro lado, para que al otro lado del atlántico haya signos de debilidad que pongan en jaque la posibilidad de ver mayores alzas y abran la puerta a un contexto bajista, lo mínimo exigible es que el S&P 500 pierda soportes de 3.700/3.750 puntos, que aún están lejos de niveles actuales. El debate entre alcistas y bajistas se mantiene todavía muy igualado y la idea sigue siendo esperar tranquilamente a que se resuelva antes de tomar más decisiones operativas.