Al cierre de la sesión las bolsas europeas apenas han presentado cambios significativos pero las sensaciones han sido más bajistas que alcistas tras el conato fallido de intentar reanudar las alzas que hemos visto hoy. Todo apunta a que la consolidación que ya dura cinco jornadas aún podría tener continuidad en próximas sesiones y para poder favorecer la reanudación de las subidas lo mínimo exigible es que los índices europeos consigan batir los máximos de la semana pasada, como son los 3.500 del EuroStoxx 50 o los 8.100 del Ibex 35, que son las que hoy han rechazado las alzas.
Mientras eso no suceda no se puede descartar una consolidación más amplia, que no pasaría a ser una corrección mientras no se asista al cierre de forma generalizada de los huecos que las principales bolsas europeas abrieron en la jornada del lunes 16 de noviembre, para lo cual el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) debería cerrar por debajo de los 3.432-3.415 puntos.
En el Ibex 35 (IBEX.MC) la fase de consolidación no será riesgosa de cara a seguir viendo mayores alzas en próximas fechas hacia objetivos que manejamos en los 8.360-8.460 puntos mientras no pierda los 7.783-7.675 puntos. Solamente su cesión nos advertiría del comienzo de una consolidación de parte de la última y fuerte subida que nació en los 6.330 puntos, que es la que deben esperar los que quieran comprar renta variable española.