Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

La hipótesis de ver nuevos máximos todavía no está anulada

24/10/2020 - 9:35
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Las últimas caídas han servido para que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) haya corregido casi un 50% del último rebote, tras aproximarse a la zona de los 11.445 puntos. Del mantenimiento de este soporte teórico depende que no se cancele la posibilidad de que pueda tomar cuerpo la hipótesis de pauta plana fuerte (chart inferior), que permitiría ver nuevos altos de todos los tiempos antes de asistir a una corrección o consolidación más amplia, que sería proporcional a la vista en septiembre y que ya no buscaría los mínimos de septiembre.

Analíticamente, nada ha cambiado ya que el Nasdaq 100 sigue desarrollando desde hace semanas una fase de consolidación que está sirviendo para aliviar la sobrecompra derivada de la fortísima subida que lo llevó de los 6.771 (mínimos de marzo) a los 12.440 (máximos de septiembre). Este tipo de consolidaciones pueden tomar distintas formas, pero principalmente estamos barajando dos hipótesis en forma de pauta plana bursátil, que es un patrón chartista de Elliott. Concretamente valoramos la posibilidad de que nos encontremos ante una pauta plana normal o una pauta plana fuerte, cuyas variantes pueden ver en el chart adjunto y la explicación a continuación.

Nasdaq 100: plana normal

La primera hipótesis que barajamos sería una plana normal, en la que la onda B, que es el rebote que estamos viendo durante las últimas semanas, suele recorrer entre el 81% y el 100% de A sin superarlo, lo que supondría que el rebote del Nasdaq concluiría entre los 12.200 y los 12.440 puntos. Tengan presente que la semana pasada se alcanzaron los 12.200 puntos. Desde ahí se impondría la onda C, que es una caída que recorrería entre un 100% y un 138,2% de la onda A, lo que traducido supondría ver caídas en el Nasdaq 100 en próximas semanas hacia los 10.670 o en el peor de los casos hacia los 10.300 puntos. Esta hipótesis comenzaría a ganar enteros si el Nasdaq pierde los 11.445 puntos.

Nasdaq 100: plana fuerte

La segunda hipótesis sería que estamos ante una pauta plana fuerte. En ese caso la onda B, que es la que nos encontramos ahora, superaría el 100% del tamaño de A, superando así el máximo marcado por el principio de la misma en los 12.440 puntos. La onda C recorrería un 100% de la onda B e incluso menos. Pero, en ningún caso rebasaría el mínimo marcado por el final de A que son los 10.670 puntos. Una pauta plana fuerte indica una tendencia fuerte, por lo que tampoco nos sorprendería que pudiera suceder esto en el principal índice tecnológico.

Situación tendencial:

El fuerte rebote visto desde los mínimos de marzo es una clara señal de fortaleza que aleja los riesgos de ver una caída por debajo de esos mínimos y una corrección del 50% de todo el rebote lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar renta variable norteamericana con una visión de largo plazo. Hablamos de soportes como son los 2.900 puntos del S&P 500 (SP500.CH), si bien es cierto que ya podrían iniciarse compras en la zona de los 3.055 puntos.

Cotizaciones

NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.906,43
+0,24%