Situación de corto plazo:
Por si había alguna duda las caídas de las últimas jornadas han vuelto a demostrar la buena intuición que suele tener el Ibex 35 (IBEX.MC) ya que el selectivo español fue el único índice europeo que fechas atrás no consiguió romper resistencias clave como eran los 7.663 puntos, lo cual nos advertía de que algo no funcionaba bien en la teórica señal de fortaleza que mostraron el resto de bolsas del Viejo Continente.
Estas caídas están poniendo en tela de juicio las posibilidades de que las bolsas europeas puedan moverse al alza en próximas semanas, algo que en todo momento advertíamos de que era improbable que sucediera sin que el S&P 500 y el Dow Jones Industrial lograran batir resistencias clave que encuentran en los 3.190 y los 27.000 puntos respectivamente.
A corto plazo habrá que estar pendientes de ver si el Ibex 35 pierde la base del lateral que viene acotando su consolidación durante las últimas semanas en los 7.000-7.060 puntos, que es el soporte cuya cesión abriría la puerta a una probable caída hacia la zona de mínimos de mayo en los 6.420 puntos. Si el intuitivo Ibex 35 pierde soportes será el primero en hacerlo y eso muy probablemente nos advertiría de la dirección correctiva que podrían también tomar el resto de bolsas europeas.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar hasta el momento la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Mientras no se pierda este soporte no tomará cuerpo la hipótesis que manejamos de cara a los próximos meses, que valora la posibilidad de que aún veamos una caída del Ibex con dividendos hacia la base de su canal alcista de largo plazo y en el peor de los casos hacia los mínimos que marcó el año 2009 y 2012. Si esto sucede hay que tener presente que niveles de soporte análogo en el Ibex 35 tradicional serían los 4.000 puntos, que es el límite máximo de caída que a priori establecemos en la actual tendencia bajista. Entre los 5.300 y en el peor de los casos los 4.000 puntos es donde muy probablemente se forme un suelo de largo plazo y compras realizadas en este entorno obtendrán una rentabilidad impresionante en próximos años.