Situación de corto plazo:
Al cierre del pasado viernes las principales bolsas europeas no lograron batir resistencias clave que de forma general presentan en los máximos que marcaron hace dos semanas, tales como son los 3.317 puntos del Eurostoxx 50 (SX5E.ST), los 12.616 puntos del DAX 30 alemán o los 5.046 del CAC 40 galo.
De la ruptura de estas resistencias depende que se alejen temporalmente los riesgos de asistir a una corrección más profunda en próximas fechas y abriría la puerta a que antes de presentarse la misma pudiéramos ver un nuevo tramo al alza dentro del rebote que nació en los mínimos de marzo, que en el mejor de los casos podría llevar a las bolsas europeas a subir un 10% adicional desde niveles actuales y siempre supeditada a que en ningún caso se pierdan los mínimos vistos la semana pasada, tales como son los 12.000 puntos del DAX 30 o los 3.180 puntos del Eurostoxx 50.
Este objetivo del 10%, que lo vemos muy optimista, se encontraría, tal y como les dibujamos en el chart adjunto, en el techo del Covid-19 que marcó el DAX en los 13.800 puntos y en el caso del CAC 40 se encontraría en la zona de los 5.500 puntos.
Situación tendencial:
La superación de niveles de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del Covid-19 en los 3.867 puntos, aleja el riesgo de que en una próxima recaída de las bolsas europeas el Eurostoxx 50 se dirija de nuevo a los mínimos de marzo en los 2.300 puntos.
Así las cosas, con la información que tenemos es probable que una próxima recaída a los mínimos de mayo, como son los 2.710 puntos en el Eurostoxx 50, frene un eventual contraataque bajista y su alcance lo veríamos como una oportunidad para comprar bolsa europea con una visión de medio / largo plazo.