Buscar

Aumenta el riesgo de ver una corrección más profunda

24/06/2020 - 22:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Las caídas que vimos ayer en Wall Street no nos sorprenden dado que el rebote de las últimas jornadas no consiguió en ningún momento cancelar las implicaciones bajistas de los patrones de giro en forma de Isla Bajista que desplegaron tanto el Dow Jones Industrial como el S&P 500 (SP500.CH) hace dos semanas. Para que se cancele el riesgo de asistir a una corrección venimos insistiendo que el Dow Jones Industrial y el S&P 500 deben lograr cerrar el hueco bajista que abrieron el pasado 11 de junio, para lo cual el S&P 500 debe superar al cierre de una jornada los 3.190 y el Dow Jones Industrial los 27.000 puntos.

Si a esto le sumamos la incapacidad del S&P 500 y el Dow Jones Industrial de seguir la estela de nuevos máximos de la tecnología, hace que estemos delante de un clásico cóctel explosivo que podría estar advirtiéndonos de que las últimas subidas han sido el último coletazo del rebote que nació en los mínimos de marzo.

Mientras estas resistencias señaladas no sean superadas no se alejará el riesgo de ver una próxima pata bajista hasta niveles de 22.800 puntos del Dow Jones Industrial o los 2.700-2.770 del S&P 500, que son los mínimos de mayo y cuyo alcance supondría un ajuste del 50% de toda el movimiento alcista que nació en los mínimos de marzo, que es donde sugerimos esperar antes de proceder a comprar renta variable norteamericana con una visión de medio / largo plazo.

Situación tendencial:

El fuerte rebote visto desde los mínimos de marzo es una clara señal de fortaleza que aleja los riesgos de ver una caída por debajo de esos mínimos y una corrección del 50 y sobre todo un 61,80% de todo el rebote lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar renta variable norteamericana con una visión de largo plazo.

Cotizaciones

S P 500
5.796,90
+2,42%