Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

La pérdida de los 2.790 puntos confirmaría la conclusión del rebote

13/05/2020 - 21:24
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que llevaron al Eurostoxx 50 (SX5E.ST) a aproximarse peligrosamente al soporte crítico que encuentra en los 2.790 puntos, que es la línea divisoria que separa un contexto de mayor rebote de uno potencialmente bajista dependiendo de si se mantiene en pie o se pierde respectivamente.

La pérdida de soportes clave como son los 2.790 puntos, sobre todo si ocurre al cierre del viernes que tenemos cita con el cierre semanal, confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que permitiría dar por cancelado el rebote que nació a mediados del pasado mes de marzo desde los 2.300 puntos. La cesión de los 2.790 puntos abriría la puerta a una caída hacia primeros soportes en los 2.625 puntos y por debajo ya no habría otro soporte digno de destacar hasta los 2.300 puntos, que es donde sugerimos esperar antes de plantearse comprar renta variable europea con una visión de medio / largo plazo. Hasta ahí todavía hay un margen de caída del 18% desde niveles actuales.

Para que se aleje el riesgo bajista y se pueda hablar de cierta fortaleza lo mínimo exigible es que el hueco que abrió a la baja el Eurostoxx el pasado 4 de mayo sea cerrado y para ello debería conseguir cerrar una semana sobre los 2.927 puntos o al menos dos jornadas sobre este nivel. Mientras eso no suceda se mantendrá el riesgo de que se confirme un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que dibujamos en el chart adjunto.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definía desde el año 2009 el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, se ha cancelado tras asistir a la pérdida de los 6.000 puntos, que eran los mínimos de diciembre de 2018. Es momento de ir aprovechando rebotes para obtener una liquidez que será muy necesaria y preciada para cuando detectemos un suelo y podamos recomponer la cartera con una visión de largo plazo.

Un rebote en las bolsas europeas no nos sorprende ya que se está formando tras alcanzarse entornos de soporte histórico en muchos índices, como los 8.150-8.200 puntos del DAX 30 alemán (mínimos en 8.250), donde se encuentra una antigua resistencia de muy largo plazo como son los son los máximos de la burbuja tecnológica del año 2000 y de la crisis financiera del año 2007-2008. Todo apunta a que este soporte será partido en dos en un próximo hachazo bajista ya que seguimos considerando que es muy difícil que hayamos visto un suelo más allá de algo temporal.

Si atendemos a la estructura de precios que vemos en los índices del Viejo Continente mucho nos tememos que aún no hemos visto lo peor. Por poner un ejemplo, el DAX 30 alemán todavía no ha alcanzado ni siquiera el objetivo de caída mínimo del patrón bajista en forma de doble techo que confirmó tras perder los 10.270 puntos y que aparece en los 7.700 puntos del índice germano.

Cotizaciones

EURO STOXX 50®
5.326,31
-1,81%
DJ ESTXX 50 R
12.913,84
-1,81%