Buscar

¡Hasta el rabo todo es toro! Resiste el último bastión alcista en Wall Street

9/03/2020 - 17:46
Más noticias sobre:

Las caídas que hemos visto hoy han llevado al DAX 30 alemán a aproximarse a la zona de soporte de largo plazo que presenta en los mínimos que marcó el año 2018 en los 10.280 puntos, que junto con el soporte psicológico de los 10.000 enteros, son la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista de cara a los próximos meses. Hay que tener presente en este sentido que la cesión de los 10.000-10.280 puntos del DAX 30 alemán pondrían sobre la mesa un potente y amplio patrón de giro bajista en forma de doble techo que daría por finalizada la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009 y abriría la puerta a un contexto bajista de caídas de al menos un 25%. Favorecer un techo de mercado de largo plazo sin que se pierda este soporte, cuyo alcance lo vemos como una oportunidad más para comprar que para vender, sobre todo si se alcanza con la sobreventa extrema actual, lo consideramos un despropósito.

Por otro lado, si atendemos al otro lado del Atlántico, todas las miradas las tenemos puestas en el soporte clave que el S&P 500 encuentra en los 2.700-2.730 puntos, que es el soporte cuya cesión nos advertiría de que no estamos ante una simple corrección en tendencia sino antes algo más bajista que podría llevar a Wall Street a buscar los mínimos de 2018, lo que daría un margen de caída del 15%.

Así las cosas, hay que tener claro que por el momento ni el S&P 500 ni el DAX 30 alemán han perdido soportes clave de medio/largo plazo que inviten a deshacer posiciones en bolsa de un modo contundente. Otra cosa muy distinta es que si hay un rebote en próximas fechas podamos decidir disminuir la exposición a bolsa, pero hacerlo ahora, sin que el S&P 500 haya perdido soportes sería un error. De hecho, lo ideal sería hacerlo con más o menos fuerza esperando un próximo rebote, que lo habrá, dependiendo de si esos soportes aguantan o se pierden.