Situación de corto plazo:
Las caídas que vimos durante la sesión de ayer quedaron muy matizadas al cierre de la misma como prueba el hecho de que los principales índices europeos cerraron muy cerca de los máximos del día, lo cual es de todo menos un signo de debilidad. Lo visto ayer deja las espadas en todo lo alto a la espera de ver si hoy viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, se acaban superando resistencias clave que harían ganar muchos enteros un escenario de continuidad alcista, consolidaciones al margen, hacia objetivos que manejamos en los 15.000 puntos del DAX 30 (DAX.XE) alemán. Hasta ahí todavía hay un margen de subida en torno al 10%.
Este viernes vamos a estar pendientes de resistencias que el Eurostoxx 50 presenta en los máximos de 2015 en torno a los 3.836-3.855 puntos y el DAX en los 13.600 puntos. La superación de las mismas sería algo muy positivo de cara a seguir confiando en mayores alzas en próximos meses hacia objetivos indicados en los 15.000 del DAX, que es el escenario que venimos favoreciendo desde comienzos de noviembre, cuando las principales bolsas de ambos lados del Atlántico rompieron resistencias clave que nos invitaron a aumentar la exposición a bolsa de un modo contundente hacia el 85%, que es hacia donde volveríamos a ir si se superan resistencias esta semana.
Las caídas de corto plazo las veremos como una simple pausa en los ascensos mientras no provoquen el cierre de los huecos que se abrieron a finales de la semana pasada, como son los 3.775 puntos del Eurostoxx 50 (SX5E.ST). Un cierre por debajo del mismo nos advertiría del riesgo de asistir a otro latigazo en las bolsas europeas.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, logró marcar en noviembre un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista, máxime después de superar la resistencia creciente que venía frenando los ascensos durante la última década y que discurría por los 7.700 puntos. Esto permite al índice situarse en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
En próximas semanas favorecemos, consolidaciones lógicas al margen, un contexto alcista hacia objetivos que manejamos en los 15.000 puntos del DAX 30 alemán, que es la tangencia con la resistencia creciente de largo plazo y que se alcanzará antes o después dependiendo de la velocidad y pendiente que tenga la actual subida. Mientras no se alcance este objetivo consideraremos eventuales caídas y consolidaciones como oportunidades para comprar si tienen una exposición a bolsa inferior a la que recomendamos en Ecotrader.