Buscar

Las bolsas europeas se resisten a no tener su rally de Navidad

10/12/2019 - 16:46
Más noticias sobre:

Las líneas de vela que han desplegado hoy las principales bolsas europeas son lo que se conoce en el argot técnico oriental como martillo. Esta vela es potencialmente alcista y refleja a la perfección la resistencia que están mostrando los índices del Viejo Continente a caer y, por ende, a descartar la posibilidad de formar el archiconocido rally de Navidad, lo cual sería el broche de oro de un magnífico año. | EEUU planea retrasar los aranceles a China previstos para el 15 de diciembre, según 'The Wall Street Journal'

Lo más destacable de la sesión de hoy ha sido el ver como el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) a martilleado de nuevo la directriz alcista que viene guiando los ascensos de la principal referencia europea desde los mínimos del pasado mes de agosto. Esta directriz es la que ya frenó las caídas de la semana pasada y mientras se mantenga en pie consideramos que no hay que descartar la posibilidad de ver en próximas fechas un rally de Fin de Año, lo cual se abriría si el Eurostoxx 50 logra batir los 3.733 puntos, que son el techo de la consolidación de las últimas semanas, por encima del cual se abriría la puerta hacia objetivos que manejamos en los altos de 2015 en los 3.836 puntos.

En lo que se refiere al Ibex 35 seguimos pendientes de ver si consigue superar la resistencia clave que a corto encuentra en los 9.400 puntos, cuya ruptura es necesaria para que podamos dar por concluida la fase de consolidación que desarrolla la renta variable española durante las últimas semanas y se aleje el riesgo de ver una consolidación más amplia que en el peor de los casos entendemos que podría buscar la zona de los 9.000 enteros. La ruptura de la resistencia de los 9.400 puntos nos advertiría del probable comienzo de un rally de al menos un 2-4%, hasta resistencias que encuentra el Ibex 35 en los 9.600-9.800 puntos, que son las que debe superar para que podamos dar por definitivamente concluida la tendencia bajista que nació el año 2017 desde la zona de los 11.200 puntos. Todo apunta a que es cuestión de tiempo que el Ibex 35 (IBEX.MC) supere esos 9.400 puntos y trate de recuperar parte del amplio diferencial abierto durante los últimos meses con el resto de bolsas europeas.