Situación de corto plazo:
Las bolsas europeas siguen mostrando una gran resistencia a las caídas y esto es algo que sugiere un inminente ataque a resistencias clave como son los 3.600 puntos en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST), los 7.700 en su versión con dividendos o niveles análogos en los 5.750 puntos en el CAC 40 francés, cuya ruptura sería una clara señal de fortaleza que invitaría a aprovechar cualquier consolidación o mínima corrección para subirse a una tendencia alcista que aún podría tener amplio recorrido en próximos meses.
A corto plazo seguimos entendiendo que hasta que estas resistencias no sean superadas hay que ir con mucho tiento a la hora de subir la exposición a bolsa de un modo contundente ya que el riesgo de asistir a una corrección más amplia seguirá sin poder descartarse.
El soporte que debería de perderse para hablar de debilidad y dar por terminado el rebote de las últimas semanas se encuentra de forma general en los mínimos de la semana pasada, quye en el Eurostoxx 50 se localizan en los 3.480 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia que define el EuroStoxx 50 Total Return (SX5T.ST), que es la versión mejorada del índice tradicional EuroStoxx 50 que contempla la reinversión de los dividendos que reparten periódicamente las empresas que forman parte del índice, logró en julio marcar un máximo de todos los tiempos tras conseguir superar los máximos del año 2017. Esto es de todo menos algo bajista pero para hablar de que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, debemos esperar a que logre batir la resistencia creciente que viene frenando los distintos intentos alcistas durante la última década. Por el momento sigue por debajo de ella y no nos sorprendería que la aproximación a la misma pueda provocar una nueva consolidación o corrección, que es la que esperamos para volver a recomendar comprar bolsa europea.