Situación de corto plazo:
Las ventas se impusieron con claridad en una semana en la que las principales bolsas europeas se aproximaron peligrosamente a los mínimos de hace dos semanas y origen del último rebote, que en todo momento ya advertimos de que tenía visos de ser muy vulnerable.
Ahora estamos pendientes de ver si estos mínimos, como son los 3.310 puntos del Eurostoxx 50 (SX5E.ST), se pierden o se mantienen en pie ya que dependiendo de ello tendremos evidencias técnicas que abrirán bien la puerta a una profundización de la corrección en las bolsas o bien a una continuidad del rebote de la semana pasada, dependiendo de si se pierden o se mantienen en pie respectivamente.
En cualquier caso, haya o no haya un rebote adicional a corto plazo, operativamente seguiremos sin confiar en el mismo y para comprar somos partidarios de esperar a que exista una profundización de la corrección bajista por debajo de los mínimos de hace dos semanas, que podría llevar al Eurostoxx 50 a los 3.280 o incluso los 3.210 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Mientras no supere esta resistencia creciente no podremos hablar de que la principal referencia europea ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, y se mantendrá el riesgo de ver una caída más importante.