Situación de corto plazo:
Durante las últimas sesiones hemos asistido a lo que tiene visos de haber sido la primera pata bajista de una corrección que presumiblemente será más amplia y compleja en próximas semanas. A corto los índices estadounidenses optan por rebotar en un movimiento que debe servir para recuperar parte de las últimas caídas, tras el cual consideramos que podría formarse una segunda pata bajista que lleve al S&P 500 (SP500.CH) a buscar la zona de los 2.720 puntos, cuyo alcance sería una oportunidad inmejorable para comprar renta variable norteamericana.
En este sentido, cabe señalar que esta corrección está sirviendo para aliviar la sobrecompra derivada de las subidas que se iniciaron en los mínimos de Navidad y para ajustar parte de ese tramo alcista, tras lo cual consideramos que lo más probable es que la tendencia alcista se retome. Es por ello que consideramos que esta corrección es una oportunidad muy buena para subirse a la tendencia alcista de Wall Street, algo que durante las últimas semanas señalábamos que no era adecuado mientras no se formara precisamente esta caída.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100 (NDX100.NQ), los 21.712 del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo y el origen probablemente de la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. S&P 500 y Nasdaq 100 ya han marcado nuevos máximos históricos y entendemos que es cuestión de tiempo que el Dow Jones Industriales y el Russell 2000 hagan lo propio. Una corrección en próximas semanas sería vista como una oportunidad para aumentar exposición de forma significativa en renta variable estadounidense.