Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos ayer en Wall Street no hacen más que reforzar que el rebote que nació en los mínimos de Navidad sigue del todo vivo. De momento no hay nada que sugiera que no podamos ver una continuidad dentro del mismo, algo que podría llevar al Nasdaq 100 (NDX100.NQ) a buscar los altos históricos del año pasado en los 7.700 puntos. Hasta ahí hay un margen de subida del 3% desde niveles actuales.
Para poder favorecer alzas más sensibles, que podrían llevar al Nasdaq 100 a buscar objetivos en la zona de los 8.000 puntos, que surgen de proyectar la amplitud de la caída que formó el principal índice tecnológico por debajo de los soportes urbi et orbi a finales del año pasado, sobre sus altos históricos en los reseñados 7.700 puntos, es preciso que se cancele la divergencia potencialmente bajista que han abierto el Dow Jones Industrial (DJI.NY) y el Russell 2000 al mostrarse incapaces por el momento de batir el origen de su última consolidación. Si eso sucede, para lo cual el Russell 2000 debería batir los 1.605 puntos y el Dow Jones Industrial los 26.250 puntos, no nos sorprendería que el Nasdaq 100 fuera a buscar objetivos en la zona de los 8.000 puntos, que están a un 8% de niveles actuales.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500 (SP500.CH), han sido un suelo temporal dentro de la tendencia bajista que se inició a comienzos del pasado mes de octubre y el origen de un rebote que podría durar semanas y recuperar gran parte del terreno perdido en la última y fuerte caída. Una subida del Nasdaq 100 a los 7.200 e incluso hasta recuperar todas las caídas que se iniciaron en los 7.700 no es para nada descartable.