Situación de corto plazo:
La profundización de las caídas de corto plazo no tiene ningún sentido en el contexto de reestructuración alcista que buscábamos y nos advierte de que lo más probable es que, rebotes al margen, los principales índices europeos se dirijan en próximas fechas a lo que hemos llamado sus "grandes soportes", concretamente sugerimos vigilar el que presenta el DAX 30 (DAX.XE) alemán en los 11.500-11.600 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída del 10-15% en las bolsas del Viejo Continente.
Hasta esos "grandes soportes" todavía hay un margen de caída adicional de un 3-4% y vista la debilidad del mercado norteamericano seguimos sin ser partidarios de comprar bolsa y mucho nos tememos que un eventual rebote puede ser vulnerable y más una oportunidad para vender que para intentar aprovecharlo.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección / consolidación que, de momento, tiene visos de ser una simple fase de ajuste de la última gran subida, tras la cual lo más probable es que la tendencia alcista principal vuelva a retomarse.