Situación de corto plazo:
Novena sesión consecutiva al alza en la renta variable española que llevó al Ibex 35 (IBEX.MC) a superar la resistencia de los 9.500 puntos, algo que es una clara señal de fortaleza que hace que gane muchos enteros la posibilidad de que la pérdida que vimos de los 9.327 puntos, que eran los anteriores mínimos del año, fuera lo que en análisis técnico se conoce como 'fallo bajista', lo cual estaba sobre la mesa desde que el Ibex total return (IBEXD.MC) no perdiera soportes análogos a esos 9.327 puntos.
Este tipo de 'fallos bajistas' suelen tener importantes implicaciones alcistas por lo que gana muchos enteros la posibilidad de que los mínimos vistos en los 9.100 puntos hayan sido un suelo de la fase de corrección bajista que nació en mayo de 2017 desde los 11.200 puntos y el punto de origen de un movimiento alcista que en esta recta final del año podría buscar los 10.200-10.300 puntos.
En el chart adjunto mostramos la hipótesis con la cual trabajaremos en próximas semanas, máxime si hoy viernes que tenemos cita con el cierre semanal, el Ibex 35 consigue mantenerse por encima de los 9.500 puntos. Puede verse como lo normal es que en próximas sesiones el Ibex 35 pueda optar por corregir o consolidar parte del último y vertical rebote, que podría formar parte de una figura de vuelta como sería un cabeza y hombros invertido.
Situación tendencial:
Desde la zona de los 11.200 puntos el Ibex 35 está desarrollando una corrección bajista que está sirviendo para ajustar la tendencia alcista previa que nació a mediados de 2016 desde los 7.580 puntos. Cuando termine esta corrección todo apunta a que la tendencia alcista principal se retomará hacia objetivos en los 12.000 puntos. No podrá darse por concluida mientras no se superen resistencias de 10.000 y sobre todo los 10.300 puntos. Esta corrección podría buscar la zona de los 8.500-8.800 puntos tras caer soportes de 9.327 puntos, si bien es cierto que no queremos favorecer esta posibilidad mientras el Ibex total return pierda soportes análogos en los 25.144 puntos. Si cae ese soporte mucho nos tememos que el Ibex 35 se dirigiría a los 8.500-8.800 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los 7.600 puntos y sería también la zona de tangencia con la directriz alcista de largo plazo. Si pierde los 8.500-8.800 puntos habría que valorar muy seriamente una caída a los mínimos del 2016 en los 7.579 puntos.