Situación de corto plazo:
Las caídas que vimos el viernes en las bolsas europeas llevaron al Eurostoxx 50 (SX5E.ST) a poner a prueba la solidez del soporte de corto plazo que presenta en los 3.280 puntos. De la conservación de este soporte depende que se mantengan intactas las posibilidades de asistir a la ruptura de la zona de los 3.355-3.360 puntos, que es la resistencia que debería ser superada de cara a que podamos dar por terminada la fase de consolidación de las últimas semanas y se abra la puerta a un escenario de reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses.
En este sentido, consideramos complicado que este rango resistivo pueda ser superado si atendemos a la sobrecompra que existe en Wall Street, donde más pronto que tarde es probable que asistamos a alguna fase de consolidación que sirva para que esta sobrecompra aminore y permita a los índices norteamericanos proseguir su impecable tendencia alcista.
La pérdida de los 3.280 puntos nos advertiría de una consolidación más amplia que podría llevar a la principal referencia europea a buscar la zona de mínimos del año, que coincidiría, tal y como puede verse en el chart adjunto, con la tangencia con la directriz alcista que podría estar guiando las alzas durante los últimos meses.
Situación tendencial:
La ruptura de resistencia que el Eurostoxx 50 presentaba en los 3.100-3.160 puntos (análogos a los 6.060 de su versión total return (SX5T.ST)), confirmó el proceso de reestructuración alcista que buscábamos y abre la puerta a que siga tomando cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.840 puntos. Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 no pierda soportes que presenta en los 2.920 puntos. Operativamente, una corrección a los 3.100/3.160 puntos la veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa europea en busca de un 2017 alcista.