Situación de corto plazo:
Las ventas volvieron a imponerse en la renta variable española en una sesión en la que el Ibex 35 (IBEX.MC) probó de nuevo la solidez del soporte clave que presenta en los 8.540 puntos (mínimos ayer en los 8.563), cuya cesión pondría en jaque el proceso de reestructuración alcista que viene desarrollando a lo largo de los últimos meses. Para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida de los 8.540 puntos es preciso que se superen resistencias de corto plazo que encuentra el Ibex 35 en los 8.765 puntos.
En breve deberíamos asistir a un importante rebote ya que sino mucho nos tememos que tanto va el cántaro a la fuente que finalmente se podría romper este soporte de los 8.540 puntos.
Analíticamente, el proceso de reordenación alcista que está desarrollando el Ibex 35 durante los últimos meses no se cancelaría con la pérdida de los 8.540 puntos puesto que para ello debería venir acompañada de la cesión de soportes análogos en el resto de índices europeos, tales como son los 2.900-2.920 puntos en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST), que se encuentran todavía lejos. En cualquier caso, si se pierden los 8.540 puntos es probable que el Ibex 35 se dirija a buscar la zona de soporte de los 8.225 puntos, desde donde consideramos que las subidas podrían volver a imponerse salvo que finalmente los índices europeos también cedan soportes clave.
Situación tendencial:
Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 es muy probable que consiga reestructurarse al alza, algo que se vería confirmado si el Ibex con dividendos (IBEXD.MC) consigue superar resistencias que presenta en los 23.435-23.600 puntos, análogos a los 9.360/9.544 del Ibex 35.
La superación de estas resistencias permitiría al selectivo español situar el contador a cero en el año y, en lo que es más importante, confirmaría el escenario de reestructuración alcista que venimos defendiendo desde hace meses, lo cual daría por finalizada la tendencia bajista que nació en abril de 2015, cuando el Ibex 35 llegó a cotizar muy cerca de los 12.000 enteros.